- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
El colegio público de Granda celebró un encuentro con la escritora gitana, Adela Gabarri, con motivo del Día del Libro
El Colegio Público de Granda, con la colaboración de la Asociación Nómades, ha organizado un emotivo encuentro con Adela Gabarri, presidenta de la Asociación Gitana de Gijón, muy querida por esta comunidad a la que acompaña desde hace años en celebraciones del Día de la Mujer y del Día Internacional del Pueblo Gitano. En esta ocasión viene como protagonista del libro que cuenta su vida “Lágrimas de una gitana. Tradición y cambio”, transmitiendo un mensaje de esperanza y valor para alumnado, profesorado, familias, vecindario y asociaciones: “está en nuestras manos cambiar la realidad, por difícil que sea, cada quien podemos hacer mucho si creemos en ello y aún más si nos unimos para conseguirlo”.
En primer lugar, Adela tuvo un encuentro con alumnado y profesorado del centro, con quienes habló de la importancia del papel de la escuela y animó al alumnado a trabajar para conseguir ser de mayores lo que se propongan, refiriendo ejemplos de muchas personas de la comunidad gitana que cada vez rompen con los estereotipos y conquistan sus sueños gracias a su esfuerzo y al apoyo de sus familias, profesores y asociaciones que les acompañan para que puedan lograr cada nueva meta. Los niños y las niñas le hicieron varias preguntas sobre su vida y además habían escrito sus propias biografías que compartieron con ella, haciéndole entrega también de dos creaciones artísticas pintadas por ellos.
La segunda parte de la mañana consistió en la presentación de su libro a un nutrido grupo de mujeres, tanto de las familias como vecinas que participan en el taller textil y representantes de la AVV Valeriano León de Granda y de la Asociación de las Jucal de la Sierra de Granda, así como con la presencia de la directora del colegio, varias profesoras, la responsable del comedor y representantes de la Asociación Nómades.
El eje de la conversación giró en torno a los valiosos avances de las mujeres de las diversas culturas y la necesidad de caminar unidas sobre todo para conseguir un mejor futuro para los niños y niñas a través de la educación.
Se valoró positivamente la reciente visita al centro educativo por parte de la Consejera de Educación y del Alcalde de Siero, quienes comprobaron de primera mano las excelentes instalaciones con que cuenta este colegio con vocación de crecer ampliando su matrícula no solo en las etapas de 3 a 12 años, también con la posibilidad de que se pueda abrir una etapa de 0 a 3 años al vivir familias en la parroquia con niños y niñas en ese rango de edad y poder convertirse también en recurso para la conciliación laboral para madres y padres que trabajan en los polígonos industriales y zona comercial aledaños.
Esta propuesta de consenso se considera totalmente viable y acorde a las prioridades establecidas por la Consejería de Educación para la creación de las nuevas Escuelas Infantiles: tratarse de una zona rural con población de 0 a 3 años, contar con un colegio con infraestructura suficiente y adecuable para tal uso y favorecer la inclusión social.
Para finalizar, el alumnado ofreció una actuación de cajón flamenco dirigida por el músico Nacho G. Pevida, quien ensaya con ellos 2 días por semana, poniendo así el mejor broche a esta jornada de celebración.
Noticias relacionadas
- Los alumnos de Siero se gradúan
- La Plaza Cubierta de Pola de Siero acoge la Feria del Stock y novedades “Marketpola otoño 2024”
- El Ventolín cerró su XLII Selmana del Folclor Astur con el festival folclórico
- Fin de semana de mercado y oficios tradicionales en Santa Marina
- El XLVIII matasellos especial de Navidad ya puede adquirirse en la oficina de Correos de Pola de Siero
- José Manuel García será homenajeado en la primera semifinal del XII Concursu de Canción Asturiana Conceyu de Siero