- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Más de 150 coches clásicos se dieron cita en el prado de las fiestas de Feleches
Feleches recuperó sus fiestas del Corpus Christi, tras la pandemia, y lo hizo por todo lo alto. El domingo la “V Concentración Vehículos Clásicos” contó con más de 150, en el prado de la fiesta. Una de las responsables de las fiestas, Patricia Noval, aseguró que a pesar del parón esta actividad ha ido en ascenso, siendo todo un éxito, “recuerdo algunas de 100 o más de 100 vehículos, pero este año se ha apuntado mucha gente nueva, que nos ha preguntado por la ubicación y cómo funcionaba, superamos los 150, estamos muy contentos. Participan todo tipo de vehículos, siempre que sean clásicos. Alguna vez vinieron hasta camiones, se admite todo lo que sea viejo y ruede bien. Esta actividad funciona muy bien para la sesión vermú, porque es un aliciente más y atrae a mucha gente de fuera”, destacó.
Francisco Pérez es vecino de La Felguera y acudió por primera vez a la concentración con su coche un Seat 124 FL con motor 1.6, “venimos con un grupo que trae coches y tomaremos algo en la carpa de la fiesta, venimos a pasarlo bien. Compré este coche hace seis años y lo vamos cuidando poco a poco, es una afición a estos trastos. Llevó 15 años, ya que antes tuve otros coches. Este coche fue el primero que yo tuve en mi juventud y siempre me llamó más. No cuesta mucho mantenerlo, este todavía es apañado. Sólo participamos en concentraciones y vamos a dar paseos, acudimos siempre al Restaurante La Fusta, para reunirnos con los amigos”, afirmó.
Otro de los asistentes fue el vecino de Sariego, Carlos Peral, que acudió con su Pick-up y comentó que lleva acudiendo todos los años con ella a Feleches, menos un año que llovió mucho y no podían entrar en el prado. “En los carteles de la concentración y la fiesta sale mi vehículo. Comencé con los coches viejos hace tiempo, pero con la camioneta hace 9 años que la compré en una subasta, pasé tres años restaurándola y ya llevamos 7 años rondado con ella. Estuve por León y Riaño, es un poco diferente a lo que se ve normalmente y llama mucho la atención. No es una afición barata, pero también depende de lo que te quieras liar, barato no es porque siempre metes dinero y dinero, tienes que ponerte un límite”, comentó.
La fiesta continúa mañana con la misa aplicada en honor a los socios fallecidos, en la parroquia. A las 19 horas el reparto del bollo y la botella de vino entre los socios. La segunda verbena a partir de las 21.30 horas la amenizarán Tekila y la Orquesta Pasito Show.
Noticias relacionadas
- El 14 de noviembre se celebran las XXXI Jornadas Micológica de Pañeda Nueva
- La Asociación de Festejos de Muñó homenajeó a Noemí Hevia por formar parte del colectivo desde hace 25 años
- El colegio La Ería de Lugones disfrutó de su fiesta de Navidad
- El Patronato Deportivo Municipal entregó los premios a los vencedores en las actividades de Halloween
- El colegio Los Campones da a conocer a los alumnos a ocho mujeres que a lo largo de la historia han luchado por la igualdad y los derechos humanos
- El domingo 22 de junio será la Primera Gran Final del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero y se homenajeará a María Luisa Díaz Ordoñez