- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
SOCIEDAD
Más de 150 coches clásicos se dieron cita en el prado de las fiestas de Feleches
Feleches recuperó sus fiestas del Corpus Christi, tras la pandemia, y lo hizo por todo lo alto. El domingo la “V Concentración Vehículos Clásicos” contó con más de 150, en el prado de la fiesta. Una de las responsables de las fiestas, Patricia Noval, aseguró que a pesar del parón esta actividad ha ido en ascenso, siendo todo un éxito, “recuerdo algunas de 100 o más de 100 vehículos, pero este año se ha apuntado mucha gente nueva, que nos ha preguntado por la ubicación y cómo funcionaba, superamos los 150, estamos muy contentos. Participan todo tipo de vehículos, siempre que sean clásicos. Alguna vez vinieron hasta camiones, se admite todo lo que sea viejo y ruede bien. Esta actividad funciona muy bien para la sesión vermú, porque es un aliciente más y atrae a mucha gente de fuera”, destacó.
Francisco Pérez es vecino de La Felguera y acudió por primera vez a la concentración con su coche un Seat 124 FL con motor 1.6, “venimos con un grupo que trae coches y tomaremos algo en la carpa de la fiesta, venimos a pasarlo bien. Compré este coche hace seis años y lo vamos cuidando poco a poco, es una afición a estos trastos. Llevó 15 años, ya que antes tuve otros coches. Este coche fue el primero que yo tuve en mi juventud y siempre me llamó más. No cuesta mucho mantenerlo, este todavía es apañado. Sólo participamos en concentraciones y vamos a dar paseos, acudimos siempre al Restaurante La Fusta, para reunirnos con los amigos”, afirmó.
Otro de los asistentes fue el vecino de Sariego, Carlos Peral, que acudió con su Pick-up y comentó que lleva acudiendo todos los años con ella a Feleches, menos un año que llovió mucho y no podían entrar en el prado. “En los carteles de la concentración y la fiesta sale mi vehículo. Comencé con los coches viejos hace tiempo, pero con la camioneta hace 9 años que la compré en una subasta, pasé tres años restaurándola y ya llevamos 7 años rondado con ella. Estuve por León y Riaño, es un poco diferente a lo que se ve normalmente y llama mucho la atención. No es una afición barata, pero también depende de lo que te quieras liar, barato no es porque siempre metes dinero y dinero, tienes que ponerte un límite”, comentó.
La fiesta continúa mañana con la misa aplicada en honor a los socios fallecidos, en la parroquia. A las 19 horas el reparto del bollo y la botella de vino entre los socios. La segunda verbena a partir de las 21.30 horas la amenizarán Tekila y la Orquesta Pasito Show.
Noticias relacionadas
- La Asociación Siero Jacobeo entregó este año 122 acreditaciones a los peregrinos
- La Sociedad de Festejos de Pola de Siero entregó los premios de los concursos de carteles y pintura de los Güevos Pintos
- El IES Astures organiza desayunos deportivos
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la etapa del Camino del Norte entre El Bao y Navia
- Los alumnos del Peña Careses visitaron el Ayuntamiento de Siero
- El grupo “Queen” de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño participará en la final Europea de danza en Atenas