- Hevia celebró una fiesta sevillana
- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
SOCIEDAD
La Asociación de Sumilleres de Asturias enseñó los productos derivados de la sidra en la Sidrería Fonte Villoria de Lugones
La Sidrería Fonte Villoria de Lugones celebra su décimo aniversario, este mes de marzo, con una serie de charlas sobre la sidra. La primer tuvo lugar el día 12 de marzo, donde se dieron nociones de la iniciación del análisis sensorial de la sidra, que fue impartida por José A. Norniella; la segunda fue una cata a ciegas de sidra el pasado 19 de marzo y el día 26 la Asociación de Sumilleres de Asturias presentaron diferentes derivados de la sidra, el colofón final será el 2 de abril con un taller de escanciado. Los horarios de las charlas son de 17.30 a 19 horas, en la propia sidrería.
Fueron un total de 25 personas las que participaron en la charla de la Asociación de Sumilleres de Asturias, que probaron sidra espumosa, sidra de mesa, entre otros derivados. La charla la impartieron: José Ruiz de la Peña, presidente de la Asociación, y Francisco Álvarez, vicepresidente. “Francisco les explica un poco lo que vamos a catar, cómo se cata, como sumilleres que somos. Su elaboración y los productos que se pueden tomar, como maridan con los alimentos y demás, porque él forma parte del Comité Técnico de la DOP. Yo voy a hablar un poco de cómo se cata y el producto que es en sí. Porque yo estos productos los ofrezco fuera de Asturias, que es lo que a mí me gusta, que la gente conozca el producto fuera de Asturias. Porque todo lo que se hace aquí está muy bien, pero ya lo conocemos”, apuntó Ruiz de la Peña.
La Asociación de Sumilleres de Asturias cuenta en la actualidad con 44 miembros y el presidente asegura que es difícil contar con gente joven, que se involucre en la misma. “Hacemos cursos de sumillería, el pasado año realizamos uno superior, que es bastante difícil, pero estamos siempre realizando cursos, por ejemplo, el martes vamos a hacer una cata rápida de un curso de vermús. Estamos siempre haciendo cosas, digamos, a nivel más bajo para ir después subiendo de nivel. Porque si no conocemos un poco los niveles bajos, los altos tampoco”, explicó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de Negales celebró la tradicional noche de San Juan
- El Cristo de La Piedad y la Virgen de la Soledad volvieron a pisar las calles lugonenses
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas animada sobre “Mecanismos y movimientos”
- La fiesta de Pañeda celebró la XI Gran Corderada
- La Asociación Sumando celebra en Pola de Siero su décimo aniversario
- La Asociación ACSJ Siero Jacobeo reanuda el camino