- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero ejecutará 87 inversiones con cargo a los remanentes, que ascienden a más de 10 millones de euros
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Infraestructuras Urbanas; Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos; y Parques y Jardines, Javier Rodríguez, anunciaron las inversiones y actuaciones que se ejecutarán con cargo a los remanentes de 2023, que asciende a 10.688.250 euros. Son 87 proyectos, repartidos por todo el municipio, tanto zona urbana como zona rural. El expediente con la propuesta se llevará a la comisión de Hacienda de esta semana y se votará en el pleno ordinario del mes de abril.
El primer edil puso en valor, entre otras, la inversión en saneamiento, que será de 1,9 millones de euros para llevar a cabo 5 proyectos. García ha recordado que “entre los remanentes y las inversiones ya previstas en el presupuesto actual, Siero contará con más de 20 millones de euros de inversiones para este 2024. Con ello queremos seguir contribuyendo a ese Siero para vivir en el que estamos trabajando”, ha concluido el primer edil.
“Es una modificación de crédito muy importante, la primera que hacemos con cargo a los remanentes en este mandato. Además del saneamiento, también se invertirá en la reposición de caminos y en alumbrado para la zona de La Rasa, Moquitera y Cerezales. En la zona urbana la más importante es la mejora de los accesos a Pola de Siero de la autovía minera; aparcamiento del Bayu; en Lugones la siguiente fase de la glorieta del Castru, para conectarla con la pasarela de La Fresneda- Lugones; la fase dos de la Plaza Europa; modificado en la pasarela de La Fresneda- Lugones; la siguiente fase de la Avenida José Tartiere para mejorar las redes pluviales y de saneamiento; urbanización de Los Campones para llegar a las instalaciones deportivas y los colegios, entre otras actuaciones”, explicó.
Noticias relacionadas
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña solicita al gobierno que se reúna con la Plataforma en contra del Cierre de la OMIC
- Siero sustituye varias de las luminarias deterioradas de la calle Valeriano León en Pola
- Siero adjudica las obras de renovación del pavimiento de un tramo de la avenida de Oviedo de Lugones
- Pola de Siero acogerá la celebración del Día del Mayor
- Podemos Siero rechaza la propuesta del PSOE de subir un 31,5% la tasa de basura
- Berros culpa al alcalde de retrasar la escuela de 0 a 3 años en la Pola: “Se desenmascara la verdadera responsabilidad”