- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
VOX Siero presenta una moción para exonerar del pago del IBI a las viviendas okupadas del concejo
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Siero, Josué Velasco, registró una moción para que se inicien los trámites administrativos oportunos para exonerar del pago del IBI a las viviendas okupadas de forma ilegal. Se trata de una iniciativa que también el Grupo Parlamentario VOX en la Junta General ha registrado en los mismos términos. “Se trata de una acción cuyo foro de debate debe de ser el Congreso de los Diputados, pero que es desde los ayuntamientos, y posteriormente desde los parlamentos regionales, desde donde debemos de iniciar este movimiento y esta demanda”, comenta Josué Velasco.
Para el concejal de VOX la situación de las personas afectadas es en muchas ocasiones “límite y desoladora”. En las últimas décadas los casos de ocupación se han agravado en España. Según los datos del Ministerio del Interior, los casos de ocupación han aumentado en España un 450% desde 2011 a 2021. España sufre una media de 49 ocupaciones diarias. En el último año, la okupación ilegal creció en España un 18%, y Asturias no es ajena a esa realidad. De hecho, “Asturias fue una de las dos regiones, junto con Canarias, donde más aumentaron las denuncias en los primeros meses de 2023”, dice.
“En Siero -recuerda Velasco- hemos asistido en los últimos años a casos muy sonados, como el de un camionero de El Berrón que tras ir de viaje de trabajo llegó a su casa y se la encontró okupada”. Pero no solo se está dando esta situación, sino que, “ahora se ha puesto de moda la inquiokupación, una situación en la cual el inquilino accede a la vivienda con contrato y de forma legal, y nada más acceder deja de pagar al propietario declarándose vulnerable. Cabe señalar que muchas personas e incluso familias cuentan con estos ingresos provenientes de los alquileres como única vía de ingresos, y sin hacer nada pasan ellos a ser ellos los vulnerables, quedando desamparados”.
“En los últimos días nos ha llegado el caso de un señor que alquiló la vivienda de su madre, una persona mayor y enferma que requiere de unos cuidados especiales, para poder pagarle la residencia, y ahora se ve sin esos ingresos y sin poder darle a su madre la vida y los cuidados que requiere. El Gobierno socialcomunista se ha dedicado a proteger y defender al delincuente y son las personas trabajadoras y que han luchado para tener en propiedad sus viviendas, las que se están viendo afectadas”, advierte el edil de VOX Siero.
Josué Velasco pretende que esta Moción de VOX en el Ayuntamiento de Siero sea sólo el primer paso para trasladar este debate a las diferentes instituciones y se lleven a cabo los cambios normativos necesarios para que “todos los ayuntamientos puedan aplicar dicha exoneración a los propietarios que sufran una situación de inquiokupación o de okupación ilegal”, concluye.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero envió el estudio de trafico a demarcación de carreteras para poder construir la rotonda de acceso a Parque Principado
- El Partido Popular de Siero solicita la limpieza de las riberas del Río Nora en Lugones
- Podemos Siero reclama más ayudas a los clubs deportivos locales y dejar de subvencionar equipos de otros concejos
- Lugones contará con su cuarto mural impulsado por el Ayuntamiento de Siero
- La Unión Comarcal de CCOO de Siero-Piloña exige celeridad en las obras de la línea Laviana-Gijón
- Finalizan las obras de renovación de un camino en el núcleo de Varé, parroquia de Anes