- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
El club de atletismo inclusivo Ceactivo visitó el colegio de La Ería en Lugones
El colegio público La Ería de Lugones celebra su Semana Cultural dedicada a los Juegos Olímpicos y el miércoles 20 de marzo, los alumnos de 5º y 6º de primaria recibieron la visita del Club Ceactivo, es un club de atletismo inclusivo. Israel Pazos y Laura Moro son el presidente y la vicepresidenta del club respectivamente, la sede del club se encuentra en Oviedo y cuenta con una escuela. “Nuestro objetivo es visibilizar la condición del espectro autista, Isra y yo somos padres y tenemos a nuestro hijo mayor, Héctor, diagnosticado de esta condición y esa es la razón por la que montamos el club, que nació a finales del 2022”, explicó Moro.
El equipo cuenta con un total de 130 atletas de todas las edades, “ahora mismo el club participa en pruebas populares. La escuela inclusiva comenzó en octubre 2023 y contamos con 40 menores con dificultades y sin ellas, por lo que lucha el club es porque el deporte y el atletismo se haga de manera inclusiva todos juntos, cada niño o niña con el apoyo que necesite y todos juntos. Cualquier niño es bienvenido y aceptamos cualquier tipo de diversidad funcional, no solo autismo”, comentó.
Moro aseguró que acudieron a La Ería para dar a conocer entre los menores el club y sobre todo explicarles lo que es el deporte inclusivo, que no sabían muy bien lo que era y afirma que fueron muy participativos y preguntaron muchas cosas que desconocían. También les comentaron la lucha que llevan a cabo como padres, monitores y presidentes del club.
“Para nosotros era importante crear el club y que los menores con diversidad pudieran hacer deporte, porque a nosotros con nuestro hijo no nos pasaba, tiene 7 años y montamos el club porque el deporte lo hacía conmigo, pero yo quería que lo compartiera con los demás niños y no solo de manera segregada. El año pasado hicimos una carrera el 11 de junio y este año repetiremos el día 16 junio en Oviedo, el año pasado reunimos a más de 1.000 personas. Es una prueba competitiva y otra infantil, para visibilizar la condición del espectro autista y para financiar la escuela”, apuntó.
El colegio continúa con otras muchas actividades a lo largo de esta semana con charlas, talleres e incluso se han colocado juegos como los dardos, la rana, el pin pon, canastas, consolas y futbolines en el polideportivo para que todos los alumnos se puedan divertir. Todos los deportes se presentarán ante los alumnos esta semana.
Noticias relacionadas
- Los mejores deportistas de Llanera reciben "medallas" en su propia tierra
- Nieves Prado, José Manuel Fernández y Elsa Valle recogieron el premio como Paxarros del Año 2022
- Juan Luis Cueto “Fufi”: “Por historia familiar, decisión propia y orgullo acabe intentando contribuir a hacer de este lugar una referencia, porque el Berrón es mi vida”
- GALERÍA DE IMÁGENES: Barbie, Alicia en el País de las Maravillas y hasta los protagonistas de la Isla de las Tentaciones se pasearon por Valdesoto
- La Asociación Siero Jacobeo completó dos etapas del Camino del Norte
- La Sociedad Micológica de Pañeda Nueva organiza sus XXXIII Jornadas el día 12 de noviembre