- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Guardia Civil detiene a dos personas por un delito de detención ilegal y otro de robo con violencia ocurridos en Mieres y Siero
El pasado 12 de febrero, la Guardia Civil tiene conocimiento a través de una denuncia que formula un vecino del municipio de Mieres, que había sido víctima de sendos delitos de detención ilegal y robo con violencia.
La víctima relató que el día 9, tras salir de su domicilio en torno a las 7 de la mañana, fue abordado por cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) que le obligaron a introducirse en un turismo, tras ser amenazado con un arma blanca.
Una vez en el vehículo, se trasladaron a una zona próxima a la localidad de Bendición-Siero, estacionando bajo un puente. Allí al mismo tiempo que le golpeaban en la cabeza, le registraban y se apoderaron de 340 euros.
Obligado a desbloquear el teléfono y a facilitarles el acceso a la cuenta bancaria online, pudieron comprobar que no tenía dinero en la cuenta. Lo que provocó la ira de los asaltantes, volviendo a golpearle.
Ante la posibilidad de que la agresión fuera a más, la víctima decidió decirles que el dinero lo tiene en otra entidad bancaria y así ganar tiempo. Se trasladaron en primer momento a la localidad de Sama de Langreo, pero al encontrarse cerrada la sucursal, decidieron dirigirse a la localidad de Lugones, accediendo a la entidad bancaria acompañado de las dos mujeres.
Al entregar la víctima su DNI a la cajera y requerirle que hiciera entrega del dinero que tenía en la cuenta, dicha empleada tras las comprobaciones, le informa que carece de cuenta en esa entidad. Lo que provoca la salida de la sucursal de las dos mujeres de forma inmediata, al darse cuenta del engaño.
Trascurrido un tiempo y comprobar que ya no se encontraban los agresores en la zona, abandonó la sucursal pidiendo ayuda.
La víctima aportó a los investigadores, información de gran valor sobre los agresores, lo que junto con la detallada investigación que llevó a cabo la Guardia Civil, permitió situar a la víctima y a los agresores de forma clara en las dos sucursales bancarias, así como identificar el vehículo utilizado para la comisión de los hechos y su vinculación con uno de los autores.
Se da la circunstancia que todos ellos tienen antecedentes policiales, incluso una de las mujeres contaba con una requisitoria policial, mientras que la otra tenía en su haber cinco órdenes de búsqueda y detención de diversas autoridades judiciales.
A dichas personas se les imputa un delito de detención ilegal, otro de robo con violencia y uno de lesiones. Por lo que el pasado día 4 de marzo tras su plena identificación, se estableció un dispositivo en la ciudad de Oviedo, que permitió la detención de dos de los integrantes del grupo, en concreto uno de los hombres y una mujer. Además la detenida lo es también, por las cinco requisitorias judiciales que tenía en su haber.
Los detenidos tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial, ingresaron en el Centro Penitenciario de Asturias. La investigación continúa en marcha para lalocalización de los otros dos integrantes del grupo.
Noticias relacionadas
- La Fundación C.E.S.P.A- Proyecto Hombre organiza diferentes actividades en Siero para el mes de diciembre
- Una persona ha fallecido en un incendio ocasionado en una residencia de mayores en Valdesoto
- Un hombre herido tras colisionar con un camión mientras circulaba por la AS-I
- Un hombre resultó herido al quedarse atrapado por un motocultor en La Soledad en Pola de Siero
- La pasarela que comunica Lugones y el Carbayu estuvo cerrada esta mañana debido al hielo
- La consejería de Movilidad rescinde el contrato con la empresa que gestionaba el transporte escolar al centro de Latores y el colegio Santa Bárbara






