- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
El colectivo 8M Siero prepara la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
El colectivo 8M Siero organizó varias actividades previas a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El sábado 2, tuvo lugar en la Casa de la Cultura una charla titulada: “Qué ye’l 8M Asturies”, impartida por Raquel García y Melissa Cichetti, integrantes de la coordinadora Asturies Feminista 8M y con una larga trayectoria activista.
Ambas hicieron un minucioso repaso por los últimos años del movimiento social en Asturias y recordaron el trabajo en favor de los derechos de las mujeres realizado por muchas otras anteriormente. “Es una lucha que comenzó hace décadas, que seguimos impulsando y en la que es importante reconocer a las que nos abrieron camino”, destacaron.
En Asturias, la acción feminista comenzó a recobrar fuerza en el año 2017, con la creación de la Comisión 8M: un espacio de trabajo, debate, organización, encuentro y construcción en el que comenzaron a crearse estrategias que se materializaron en una primera huelga y una masiva manifestación un año después. Desde entonces, la organización y la estructura han ido evolucionando, con cambios a raíz de la pandemia y los grupos territoriales como ejes del movimiento. “No hay un manual para hacer la revolución; el movimiento fluye, se construye, va cambiando y se va adaptando”, explicaron.
“Otro de los hitos logrados han sido la movilización por el 25N (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres) y la convocatoria de las manifestaciones del 8 de marzo fuera de las grandes ciudades, pues lo importante es el músculo del territorio, no la población”, defendieron.
Tras la charla, se abrió un coloquio y, posteriormente, las asistentes se unieron a la concentración que todos los meses convoca la Plataforma Siero escontra les Violencies Machistes en la Plaza del Ayuntamiento. La jornada se completó con un vermú feminista.
El lunes 5, las actividades continuaron con una Xuntanza Feminista organizada por la asociación Mistós en su local de la plaza Olof Palme.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero bonificará el IBI a los inmuebles residenciales que instalen placas fotovoltaicas
- Los vecinos de la Travesía 2 con la calle Jerusalén de La Pola solicitan su asfaltado
- La Coordinadora Ecoloxista lamenta que Siero aprobado el Plan Especial para el proyecto de la planta de tratamientos de residuos de construcción y demolición sin atender a las alegaciones
- La Policía Nacional protege a los ciudadanos de Siero contra la ciberdelincuencia
- La Fundación C.E.S.P.A- Proyecto Hombre organiza diferentes actividades en Siero para el mes de diciembre
- La Policía Nacional detiene a un individuo como autor de varios robos con violencia e intimidación en Colloto