- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista lamenta que Siero aprobado el Plan Especial para el proyecto de la planta de tratamientos de residuos de construcción y demolición sin atender a las alegaciones
Lamentamos que el Ayuntamiento de Siero haya aprobado el Plan Especial para el proyecto de la planta de tratamientos de residuos de construcción y demolición (RCD) que hoy publica el BOPA sin atender nuestras alegaciones.
Esta será una instalación planeada en la localidad de Venta la Salve (Siero). Se trata de un proyecto que lleva años tramitándose y que supone la instalación de una planta de tratamiento en la actual cantera abandonada. Estas instalaciones tendrían la capacidad de albergar entre 50.000 y 100.000 toneladas de residuos al año.
Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos que el proyecto de la planta presentado por la empresa promotora es inviable, negligente y muy precaria, Estamos a favor de la recuperación de los residuos de construcción, también que se recupere la cantera abandonada pero no de cualquier forma como se pretende.
La rehabilitación de la cantera de Venta la Salve tenía que haberse efectuado tras el abandono de la explotación, hace varios años. Los diferentes proyectos presentados por la promotora Tramisa, S. A, han presentado deficiencias que hacen inviable la ejecución de las obras proyectadas sin un alto impacto ambiental.
Lamentamos que el Plan Especial para planta de tratamiento RCD, no tenga en cuenta:
Las zonas de machaqueo y cribado estarían al aire libre, lo que favorece la dispersión de polvo y el impacto acústico. A ese respecto, la promotora no ha presentado el estudio de modelización acústica. No se prevén paramentos laterales para evitar la acción del viento.
El proyecto no ha tenido en cuenta el efecto acumulativo de las diversas actividades que se desarrollan en la zona de la cantera como son la planta de hormigones colindante, la autovía o el circuito de motocross.
El proyecto no tiene en cuenta el suministro del agua para el proceso ni el saneamiento de las aguas residuales que se generen. No se tiene en cuenta la afección a aguas subterráneas.
No se tiene en cuenta el impacto del tránsito de camiones que transportarán los residuos. El impacto estructural que causarían en la carretera SI-8 (Pola de Siero – Valdesoto) sería considerable.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero se suma, un año más, a la Hora del Planeta de WWF
- La Audiencia Provincial archiva la denuncia del SIPLA contra el alcalde y la concejala de Urbanismo por conceder una licencia municipal para pintar una barandilla en la vivienda del regidor
- La Policía Nacional detiene a un varón por robar en dieciocho vehículos estacionados en Lugones
- Portada de Siero del mes de agosto
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña celebró su 14 Congreso con la reelección de Bibiana Martínez como secretaria general por unanimidad
- Los vecinos de Hevia limpian y desbrozan los caminos