- Entra en funcionamiento el nuevo cajero de autoservicio ciudadano de Lugones
- El equipo de intervención técnica de apoyo a la familia de Siero atendió a 183 menores en 2024
- 133 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil, en Siero y Noreña
- Siero finaliza la obra de mejora de una acera en Santiago de Arenas
- Se inicia en junio la obra completa del Bulevar de Lugones
POLíTICA
Siero destinó 182.934,64 euros en ayudas de emergencia durante 2023
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, realizaron un balance sobre las ayudas de emergencia concedidas durante el año 2023. El Ayuntamiento concedió un total de 480 prestaciones por un importe de 182.934,64 euros.
Este tipo de ayudas busca garantizar la cobertura de las necesidades básicas de las personas que carezcan de recursos. Por ello, se pueden solicitar durante todo el año y para acceder a ellas solo hay que estar empadronado en el concejo, ser mayor de edad y no superar los límites de ingresos establecidos de 1,1 el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), descontándole gastos como el IBI, la hipoteca o la comunidad para una persona, incrementándose en un decimal más por cada miembro de la unidad familiar.
Están divididas en: ayudas de alimentación con las que se les entrega una tarjeta bancaria de cuantía variable en función del número de miembros de la familia, desde 75 euros mensuales para un solo miembro hasta 180 euros mensuales para familias de más de 7 miembros. Pueden comprar tanto productos de alimentación, como de higiene personal y limpieza; ayuda al alquiler con un máximo de tres meses al año; ayuda para suministros para los gastos de electricidad, gas y agua con un máximo de 400 euros anuales; y ayuda para gastos varios como puede ser para la compra de equipamiento básico de primera necesidad para la vivienda o para atender situaciones de urgencia y grave necesidad como un sepelio. En total, por unidad convivencial de cuatro personas, no podrán superar los 1.650 euros al año. Durante el pasado año, estas se repartieron de la siguiente forma:
Alimentos se entregaron 284 y el importe fue de: 71.274,51 euros
Alquiler se entregaron 85 y el importe ascendió a: 72.535,50 euros
Suministros se entregaron 88, por importe de: 21.661,10 euros
Varios fueron 23 y el importe fue de: 17.472,53 euros
La concejala destacó que “en el presupuesto de 2024 hemos aumentado considerablemente la partida destinada a estas ayudas hasta los 431.017 euros para tratar de poder llegar a todas las familias que lo necesiten”. Fernández Rodríguez añadió “el sistema de la tarjeta monedero que utilizamos para las ayudas de alimentos es un sistema muy importante porque se puede utilizar en cualquier establecimiento de forma anónima, preservando la intimidad y dignidad de las familias”.
Noticias relacionadas
- El espectáculo infantil "La reina de las nieves" se representará el 4 de enero en al Auditorio de Pola de Siero
- Lugones acogerá la Carrera Ciclista con motivo del 200 aniversario de la Policía Nacional
- Avanzan las obras de renovación de la segunda fase del camino que va de Landia a Leceñes, en Valdesoto
- Foro Siero dona al Asilo de Pola de Siero, varios medidores de CO2 y un espejo especial para la sala de fisioterapia
- El mercadillo se colocó hoy en el barrio de La Isla
- Siero mejora varios caminos en Tiñana