- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Siero comienza los trabajos del estudio hidráulico y de diagnosis de los colectores generales de La Pola
El alcalde de Siero, Ángel García, junto con el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural; Pergentino Martínez, y la portavoz de Izquierda Unida, Tere Álvarez, visitaron el inicio del trabajo de campo para elaborar un estudio hidráulico y de diagnosis de los colectores generales de Pola de Siero. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de cinco meses y cuentan con un presupuesto de 101.640 euros.
Para esta primera fase del estudio, centrada en la investigación del estado del trazado del colector general que atraviesa Pola de Siero, será necesario mejorar los accesos a las conducciones y abrir pozos en la zona de Les Campes para introducir un robot de inspección especializado, localizado desde la superficie por GPS, lo que ayudará a definir por dónde continua el colector bajo las viviendas. Gracias al robot, que posee potentes luminarias y sistema de grabación, se podrá conocer el estado interior del trazado, visionando su estado, nivel de suciedad, posibles tuberías no registradas en la red o pozos ocultos. Los trabajos han comenzado por la avenida de Gijón, en las inmediaciones de Les Campes, con la introducción del robot. Después, en las calles Acebo, Peligro, San Antonio, Plaza Cabo Noval y Pedro Vigil se llevarán a cabo más registros de las localizaciones marcadas por el robot.
Respecto a la actuación global que ha comenzado hoy, se centrará en el sistema de colectores principales del núcleo urbano de Pola de Siero y, fundamentalmente, en el colector general.
Este último atraviesa todo el núcleo urbano desde el norte, discurriendo bajo la plaza de Les Campes siguiendo la Avda. de Gijón, hasta el suroeste en el barrio de La Isla; donde conecta en el aliviadero de la estación de FEVE en la margen derecha del río Nora. El objetivo de la actuación, tal y como explicaban los ediles, es la definición de las actuaciones necesarias para solucionar los problemas de evacuación de las aguas y adecuar la red a las necesidades actuales y futuras del servicio.
Los trabajos incluyen, entre otros:
- Análisis y actualización de la información disponible del estado actual del colector general de Pola de Siero en formato GIS, con el fin de detectar posibles incoherencias, falta de datos, etc.
- Inspección y análisis del estado actual del colector general y sus incorporaciones principales a través de informes de inspección CCTV o mediante equipos personales de acceso a espacios confinados para red visitable.
- Limpieza de colectores (no visitables o visitables) con camión cuba de aquellos tramos puntuales con problemas graves de funcionamiento por presencia de sedimentos, residuos, etc.
- Análisis del funcionamiento actual de la red y comprobación de la capacidad hidráulica.
- Análisis del crecimiento urbanístico.
- Redacción del estudio y propuesta de mejoras e inversiones en el sistema.
Durante la visita, el primer edil recordó que estos trabajos eran un compromiso adquirido con los vecinos y vecinas y comerciantes afectados por las inundaciones del año pasado. “Queremos hacernos una idea que hay bajo el subsuelo. Tener un estudio riguroso. A partir de eso, una vez tengamos claro qué hay y como está, veremos si tenemos que hacer alguna actuación para mejorarlo”, aseguró García.
El contrato para elaborar un estudio hidráulico y de diagnosis de los colectores generales de Pola de Siero, con un plazo de ejecución de cinco meses, cuenta con un presupuesto de 101.640 euros, incluido en los presupuestos de 2024.
Noticias relacionadas
- El PP de Siero denuncia deficiencias en el acceso peatonal de la calle Ángel Émbil en Pola de Siero
- La Corporación municipal de Siero celebró el minuto de silencio con motivo del 25N
- Siero habilitará plazas de aparcamiento en el recinto del Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero con motivo de las fiestas de El Carmín
- Avanzan a buen ritmo la segunda fase de las obras de renovación del camino de la Peral a Cogollu, en Muñó
- Finalizan las actuaciones de mejora en el arbolado de La Cebera en 170 ejemplares
- El Ayuntamiento de Siero presenta su Agenda Urbana