- Siero destinará 1.853.845,93 euros a subvenciones y convenios en 2025
- Podemos critica que las nuevas Escuelas de 0 a 3 no cubran la demanda real de las familias de Siero
- El XXII Seminario de Improvisación de Jazz de Siero 2025 se celebrará entre el 28 de julio y el 1 de agosto
- Pola de Siero acogió la III Jornada de las Pruebas Motrices organizadas por la asociación Plena Inclusión Asturias en colaboración con Special Olympics y el Ayuntamiento
- Adjudicado el nuevo servicio de limpieza en los cauces de los ríos Nora, Noreña y Arroyo Forcón
POLíTICA
El Principado inicia las obras de dos nuevos carriles bici en el concejo de Siero con una inversión de 240.000 euros
El viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, visitó junto con el alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Movilidad, Patricia Antuña las obras en marcha para habilitar dos nuevos tramos de carril bici en el casco urbano de Lugones. Los trabajos se desarrollarán durante tres meses en las calles Leopoldo Lugones y Covadonga y supondrán una inversión global de 240.826 euros.
García ha recordado que ambas actuaciones forman parte de un proyecto global que movilizará casi dos millones de fondos europeos Next Generation para ampliar la red ciclable de Siero con seis nuevos carriles e instalar 14 estaciones de aparcamiento seguro de bicicletas en otros tantos puntos del concejo.
“Se trata de un ejemplo claro de la apuesta que realizamos desde el Gobierno de Asturias por implantar una movilidad urbana e interurbana sostenible”, ha destacado el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, quien ha recordado que la pasada semana entró en servicio el primero de los carriles bici en la avenida de Oviedo, que ha supuesto una inversión de 285.000 euros.
Además, el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad y el alcalde adelantaron que este año se pondrá en marcha una nueva línea de transporte público que unirá La Fresneda, Lugones y Parque Principado. Una ruta que atenderá una demanda ciudadana destacada y busca combinar ofrecer la multimodalidad junto con el ferrocarril y las conexiones peatonales. El nuevo recorrido que operará el Consorcio de Transportes de Asturias refuerza la movilidad sostenible al cubrir un destino al que existe un flujo de tráfico intenso en vehículo privado.
La creación de un eje ciclable en la calle Leopoldo Lugones, a la que se destinan 112.808 euros, dará continuidad al tramo existente en esa misma calle y lo conectará con el carril bici de Juan Uría Ríu. El nuevo carril, que será bidireccional e irá por la margen derecha de la calle, ocupará fundamentalmente el espacio que actualmente está destinado al aparcamiento de vehículos.
La obra de la calle Covadonga, en la que se invertirán 128.018 euros, permitirá conectar esta vía con los carriles ya existentes de la avenida de Viella y de la calle Santa Isabel. La actuación incluye la renovación de los pavimentos existentes y la distribución de los anchos destinados a cada tráfico, con el fin de dar más espacio a la acera y crear un entorno más amable para el peatón.
El alcalde aseguró que es muy buena noticia para esa parte del concejo que haya una alternativa clara y fiable al vehículo privado, “esto ayudará a reducir los picos de contaminación que algunas épocas del año son derivados del tráfico, además los vecinos más jóvenes demandan este tipo de transporte”, comentó. Ángel García recordó que a lo largo de estos años han realizado muchos proyectos para extender el carril bici en Lugones y La Fresneda especialmente, y ahora en Pola de Siero, lo mismo que está haciendo el Principado en el concejo.
Noticias relacionadas
- Los niños y niñas con beca de comedor escolar recibirán los menús en su domicilio durante las vacaciones de Navidad
- Finalizan las obras de la mejora de un camino en Molleo
- Firmadas las expropiaciones de los terrenos necesarios para ejecutar las obras de renovación del abastecimiento entre los depósitos de Areñes y El Piqueru
- Ángel García: “La fórmula que lidero es exitosa y se caracteriza por la gestión”
- El Ayuntamiento de Siero licitará el suministro e instalación de nueve marquesinas
- Abren los centros de estudios de La Fresneda y El Berrón