SIERO

POLíTICA

Siero presenta el programa de El Carmín 2025, que se celebra del 17 al 22 de julio

Jueves 10 de Julio del 2025 a las 14:25


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Festejos, Mercados y Bienestar Animal, Ana Nosti, presentaron el programa de las fiestas de El Carmín 2025, que tendrán lugar en Pola de Siero del 17 al 22 de julio. La programación incluye conciertos, actividades infantiles y motocross nocturno, además de la tradicional romería, que se celebrará el lunes 21.

El jueves 17 comenzarán las fiestas con el pregón a las 20:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, a cargo del grupo folclórico El Ventolín. El acto estará acompañado por la Banda de Música de Siero y culminará con el tradicional chupinazo inaugural.

El viernes 18, de 16:30 a 20:30 horas, el Parque Alfonso X acogerá el Día del Niño con la popular Fiesta del Agua, que incluirá tobogán XXL, fiesta de la espuma, juegos de madera y batallas por equipos, con plazas adaptadas para niños con necesidades especiales. A las 20:30 horas, la Banda de Música de Siero ofrecerá junto a la Asociación Pro Órgano el concierto “Juntando Vientos”, en la iglesia de San Pedro.

El sábado 19, a las 18:30 horas, tendrá lugar un desfile folclórico por las calles de La Pola. Ya por la noche, a las 21:00 horas, se celebrará la XII edición del Motocross Nocturno en el circuito del Bayu.

El domingo 20, día grande en honor a la Virgen del Carmen, comenzará con la alborada y voladores a las 10:00 horas. A las 12:30 horas, se celebrará la misa solemne y, a continuación, la tradicional procesión, que culminará con un nuevo lanzamiento de voladores, la danza prima a cargo de El Ventolín y los Amigos del Roble, y la actuación de la Orquesta Cayena por la noche.

El lunes 21 se celebrará la esperada Romería Asturiana. De 10:00 a 13:00 horas se abrirán los prados de La Sobatiella para realizar reservas. A las 10:00 horas, alborada con gaita y tambor y lanzamiento de voladores. La sesión vermut contará con tres charangas recorriendo la villa. Por la tarde, se reabrirán los praos a las 15:00 horas y a las 17:00 horas tendrá lugar la tradicional subida. El cierre del prau será a medianoche, continuando la fiesta en el centro urbano.

El martes 22, último día de fiestas, a las 20:30 horas el Coro Ángel Émbil ofrecerá un concierto en el quiosco del parque, y a las 23:00 horas tendrá lugar la tradicional danza prima de clausura.

El primer edil comentó, “nos hace mucha ilusión poder celebrar El Carmín. Desde el Ayuntamiento, como dijimos en su momento, no podíamos permitir que La Pola se quedara sin sus fiestas. Igual que ocurrió con los Huevos Pintos, sentimos la obligación de garantizar que El Carmín se celebre, y asumimos esa responsabilidad para que todo se haga lo mejor posible. Esperamos que haga buen tiempo, que la gente lo pase bien y que La Pola y Siero se reconozcan también por sus celebraciones, porque para que Siero siga siendo un lugar para vivir, tienen también que haber fiestas buenas Es importante que haya espacio para todo: trabajo, sí, pero también disfrute, fiesta y celebración”.

Por su parte, la concejala de festejos recordó que "el prau se abrirá de 10:00 a 13:00 horas para las reservas y volverá a abrir a las 15:00 para los romeros. Por la mañana habrá tres charangas y la alborada por La Pola, y a las 17:00 comenzará la subida al Prau. No se permitirá la entrada de bebidas de alta graduación. Sí se podrá acceder con sidra, vino y cerveza. Recomendamos llevar calzado adecuado para evitar accidentes. A las 00:00 horas se iniciará el desalojo de forma tranquila y controlada. Después, la fiesta continuará en La Pola, con DJs y orquestas en zonas como la Plaza de Argüelles y Les Campes".

El Tapín

Comentarios