- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de urbanización para la conexión peatonal y ciclista del entorno urbano de Pola de Siero
El alcalde de Siero, Ángel García González, y la concejala de Urbanismo; Empresa; y Fondos Europeos, Susana Madera Álvarez, anunciaron que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de urbanización para la conexión peatonal y ciclista del entorno urbano de Pola de Siero.
Esta actuación cuenta con un presupuesto de 2.742.338 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. Las obras están cofinanciadas por el Programa de ayudas a municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation con una ayuda de 2.039.754 euros.
La actuación tiene como objetivo lograr un cambio en el modelo de movilidad que apueste por desplazamientos internos más sostenibles, seguros, menos contaminantes y respetuosos con el medioambiente tanto de las personas residentes en la localidad, como de los visitantes.
El proyecto contempla la peatonalización de las calles Luis Navia Osorio, David Vázquez y Doctor Fleming y la incorporación del carril bici en las calles en Florencio Rodríguez, Torrevieja, Les Comadres y avenida de Langreo y el bulevar alcalde Parrondo con el siguiente detalle:
-Calle Florencio Rodríguez 237m de 2,5 m de ancho.
-Bulevar de Alcalde Parrondo 627 m de 1,50 m de ancho (sentido entrada hacia Pola de Siero).
-Bulevar de Alcalde Parrondo 610 m de 1,50 m de ancho (sentido salida Pola de Siero).
-Calle Torrevieja 80 m de 2,50 m de ancho.
-Calle Les Comadres 43 m de 2,50 m de ancho.
-Avenida de Langreo 250 m de 2,50m de ancho.
Respecto a la peatonalización de las calles Luis Navia Osorio, David Vázquez y Doctor Fleming, la propuesta urbanística consiste en la ampliación del espacio del parque Alfonso X gracias a la peatonalización de la parte de la calle Luis Navia Osorio comprendida entre alcalde Parrondo y Florencio Rodriguez. En total se prevé la peatonalización de 2.730 m2 de superficie, incluidos los 500 m2 situados en el encuentro con el Parque Alfonso X, donde se sitúa la fuente.
Respecto a los suministros y servicios, se renovará el saneamiento en la calle Florencio Rodríguez, la calle Luis Navia Osorio, la calle David Vázquez y calle Dr. Fleming; se sustituirán las tuberías existentes de la red de abastecimiento de agua por otras nuevas de fundición.
Finalmente, se prevé la sustitución completa de redes, luminarias y postes de las instalaciones de alumbrado para pasar a led.
El primer edil destacó que "con este proyecto, a parte de renovar servicios que es muy importante, incorporamos carril bici para conectar la zona de los edificios del Ayuntamiento y Urbanismo con el complejo cultural y la zona deportiva. Además, ampliamos el parque Alfonso X llevándolo hacia el edificio de urbanismo, ganando espacio pensado para el disfrute de las personas y mejorando la accesibilidad".
El proyecto de urbanización para la conexión peatonal y ciclista del entorno urbano de Pola de Siero, cuenta con un presupuesto total de 2.742.338 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, cuenta con financiación del Programa de ayudas a municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, y del presupuesto del Ayuntamiento de Siero de 2024.
Noticias relacionadas
- El PP de Siero solicita la rehabilitación del parque infantil de Muñó
- Siero realiza labores de desbroce en Celles
- Siero bate récord de población con un total de 53.301 habitantes
- El PP reclama la reparación integral de la carretera que une Lieres y Arriondas
- Javier Mateus y Borja Lapuerta, números 3 y 5 de la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Siero
- Finalizan las obras de mejora de un camino y el muro de sostenimiento en La Cueña, en la parroquia de Santiago Arenas