SIERO

POLíTICA

El PP insta a crear nuevos espacios de ocio para adolescentes en Siero y una agenda de ocio joven “más ambiciosa”

Domingo 23 de Marzo del 2025 a las 12:03


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Partido Popular de Siero reclama más recursos municipales para los jóvenes del concejo. Espacios cubiertos donde puedan reunirse, bares donde no se permita la venta de alcohol y una programación de ocio destinada a este colectivo, son algunas de las alternativas que proponen poner en marcha en el concejo. Para los populares, “la falta de espacios de ocio para adolescentes en Pola de Siero es un problema pendiente de solución”.

“Pola de Siero, capital del concejo y localidad en constante crecimiento, se enfrenta a un problema significativo como es la escasez de espacios de ocio y recreación para los adolescentes, es decir, carecemos de infraestructuras adecuadas que respondan a sus intereses y necesidades”, apunta Natalia González. 

Ante unos recursos para jóvenes “limitados y que dejan a este colectivo con pocas alternativas para su tiempo libre”, desde el PP proponen diferentes medidas como impulsar una programación de ocio ambiciosa dirigida a jóvenes y adolescentes, destinar espacios de los centros sociales e instalaciones deportivas municipales a actividades para este colectivo o la apertura de establecimientos diseñados como puntos de encuentro seguros para adolescentes, sin venta de alcohol. “Estos espacios fomentarían la socialización en un ambiente controlado, reduciendo el riesgo de que los jóvenes recurran a entornos menos seguros para reunirse”, defiende González.

Proporcionar a los jóvenes espacios cubiertos y seguros donde puedan reunirse y disfrutar de su momento de ocio, especialmente en los días de lluvia, es una de las necesidades que más urge cubrir en Siero. “Sin alternativas adecuadas para reunirse, muchos jóvenes acaban agrupándose bajo los soportales del ayuntamiento o en patios de edificios comunitarios, lo que puede generar molestias a los vecinos y no garantiza un entorno cómodo ni seguro”, apunta González. La edil del PP recuerda, además, que “la falta de opciones estructuradas también favorece la aparición de hábitos menos saludables, como el consumo de alcohol en espacios inadecuados. Un claro ejemplo es el parque La Pipa, donde los fines de semana y festivos se acumulan residuos y basura totalmente indeseables”.

En este mismo sentido se han manifestado organizaciones juveniles y familias de Pola de Siero reiteradamente, colectivos que llevan tiempo reclamando nuevas medidas al Ayuntamiento para crear entornos saludables. “Es imprescindible que las autoridades locales escuchen las voces de los jóvenes y respondan con soluciones concretas”, reivindica la edil popular. 

Mejorar el bienestar de los jóvenes, evitar la exclusión social y promover hábitos positivos.

Natalia González, quien además es profesora de Educación Primaria y primer ciclo de Secundaria en ejercicio, pone el acento en la importancia que tiene “el periodo de la adolescencia en la construcción de identidad y relaciones sociales”. Por ello, destaca la necesidad de que Siero cuente con una estrategia definida y orientada “a mejorar el bienestar de nuestros jóvenes y adolescentes, evitar la exclusión social y promover hábitos positivos”. 

“No se trata solo de ofrecer entretenimiento, sino de fortalecer el tejido social y garantizar que Pola de Siero sea un lugar donde los adolescentes puedan crecer en un entorno enriquecedor y seguro”, defiende.

Es por ello que desde el PP defienden que, más allá del ocio, contar con espacios orientados al esparcimiento de los jóvenes del concejo, significa brindar a este colectivo de “un lugar donde fortalecer su autoestima, desarrollar habilidades sociales y fomentar el sentido de comunidad, evitando además con ello el riesgo de aislamiento de nuestros jóvenes”. 

El Tapín

Comentarios