- Adrián Barbón: “A mí la corrupción me da asco y los corruptos me repugnan”
- IKEA invertirá seis millones de euros en tres años para mejorar su tienda de Siero
- La Autoescuela Aldaba cuenta con una nueva oficina en Lugones en la que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos de enseñanza
- Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
- Pumares reprocha a Calvo que las obras de renovación de la línea de tren entre Colloto e Infiesto no han empezado
ASTURIAS
El Principado culmina el trámite administrativo que permitirá poner a la venta de manera inminente las parcelas de Sogepsa
El Gobierno de Asturias ha aprobado el último paso administrativo necesario para poner a la venta a la mayor brevedad las parcelas de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa). La salida al mercado de esos solares permitirá el inicio de proyectos empresariales en varios polígonos, como el de Bobes (Siero).
El Parlamento autonómico aprobó la legislatura pasada la reestructuración del accionariado de Sogepsa y su conversión en entidad pública. Como consecuencia de esa decisión, las parcelas de la sociedad han pasado a ser de titularidad autonómica. El Ejecutivo ha dado hoy luz verde a su adscripción al patrimonio del Principado, un trámite imprescindible para que puedan ser vendidas.
Las más de 200 parcelas afectadas por esta operación, ubicadas en los parques empresariales de Bobes (Siero), Barres (Castropol), La Cardosa (Grado), La Granda II (Carreño), Guadamía (Ribadesella) y Lloreda (Gijón), se adscribirán a la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, tal y como ya había anunciado el gobierno.
En la actual estructura del Ejecutivo, Transición Ecológica es la consejería competente en materia de industria y, particularmente, en todo lo relacionado con el suelo industrial, lo que la habilita para ejecutar de manera inminente las ventas de las fincas. Este departamento también se encargará de definir las condiciones en las que se llevarán a cabo las transacciones y la gestión de los terrenos, todo ello con el fin de poner estas parcelas, valoradas en algo más de 54,3 millones, a disposición del tejido empresarial en condiciones favorables.
Durante los últimos meses, la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos ha culminado una intensa tarea de depuración, regularización contable e inscripción de las parcelas. Culminada esta labor, los terrenos ya están disponibles para volver al mercado. De esta manera, se da continuidad al proceso de reestructuración de Sogepsa emprendido el anterior mandato y que avanza de manera satisfactoria.
El Principado convertirá Sogepsa en una sociedad instrumental útil para el desarrollo estratégico de la política económica e industrial de Asturias, de modo que se aproveche su acreditada experiencia en los complejos procesos de transformación, gestión y comercialización de suelo. En este marco, la Consejería de Transición Ecológica creará esta legislatura una ventanilla única para la venta de suelo industrial gestionada por Sogepsa, con el fin de ofrecer respuestas ágiles a las necesidades empresariales.
Noticias relacionadas
- El Gobierno de Asturias ultima la venta de una parcela de 10.000 metros cuadrados en el polígono de Bobes para un nuevo proyecto empresarial
- El Principado entregará a los ganaderos crotales electrónicos para los animales nacidos a partir de junio de 2024
- El Gobierno de Asturias aprueba un gasto de 10,3 millones para construir 294 viviendas en Gijón y Siero destinadas al alquiler asequible para jóvenes
- La enseñanza internacional gana terreno en la “Vuelta al cole” asturiana
- Transición Ecológica invertirá 150.000 euros para facilitar la llegada de gas natural al polígono industrial de La Carrera, en Siero
- Cogersa trabajará con los centros educativos en la gestión de los biorresiduos durante el curso 2024-2025