- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
SOCIEDAD
“Inclusión” es el término que impulsa al AMPA del colegio público de La Ería de Lugones
El lunes 11 de septiembre arrancó el nuevo curso escolar, en toda la región. Para los alumnos y familias del colegio público La Ería de Lugones fue algo más especial y es que desde la Asociación de Madres y Padres se optó por colocar una pancarta, en las vallas del centro, donde se daba la bienvenida en varios idiomas y de diferentes formas, como con pictogramas y en braille. Además, de esta forma se presentaban ante las familias.
La presidenta del AMPA es María Prada; Vanessa Cadenas es la secretaria y Esther Fernández, es la tesorera, fue el 1 de septiembre cuando se renovó la directiva del colectivo. En este momento, están iniciando la campaña de socios, “estar en el AMPA tiene muchas ventajas y cuantos más seamos más cosas podremos hacer, ya que venimos con una mochila llena de ilusión, motivación y queremos hacer cosas muy chulas”, apuntaron.
La primera actividad que realizaron fue dar la bienvenida a las familias, “somos un equipo de personas que representamos diferentes maternidades. Por un lado, María tiene hijos neurodiversos y a Vane y a mí nos tocó la parte de la discapacidad en diferente grado. Creemos que podemos hacer una buena combinación, porque estando las tres podemos representar a la mayoría de las familias. Empezamos con mucha fuerza dando la bienvenida y representa un mensaje claro y es que no sólo se llega a la gente por el lenguaje verbal o escrito, sino que existen más formas como el idioma español, el inglés, los pictogramas y el braille”, afirmó Fernández.
La presidenta explicó que el día 20 de septiembre organizarán una Feria, para presentar a las familias y los menores todas las actividades extraescolares que podrán realizar y están abiertas a todo el alumnado, ya que apuestan por la inclusión, “el problema que había era que no todos los alumnos tenían acceso a las mismas y ahora todas son inclusivas. La Feria será el día 20 en el centro y esperamos contar con la participación de la Asociación Nora, de Pola de Siero, que imparte logopedia y terapias”, afirmó.
Cadenas comentó que necesitan más profesores especialistas en diversidad funcional en el centro, “contamos con 50 alumnos con necesidades especiales, y el centro sólo cuenta con una auxiliar para todos ellos y PT y AL son cuatro en total y no dan abasto. Aunque contamos con el Aula Abierta, la ratio sólo son 5 y es insuficiente”, destacó.
Noticias relacionadas
- Alumnos del IES Severo Ochoa de Luarca visitaron el Mercado de Ganado de Pola de Siero
- Presentación de la novela “Maldad” de Leticia Sierra el viernes 3 de junio en el Caricós
- El XIII Galardón “Pueblo de Lugones” recae en el colectivo femenino que hace las alfombras florales
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molledo celebraron su tradicional comida y cena navideña
- La Asociación Nora encendió el árbol de Navidad
- Escuela de Familias en el IES Escultor Juan de Villanueva.