- Se paraliza un desahucio en Lugones
- El autobús para donar sangre se encontrará en El Berrón el jueves 7 de diciembre
- La Policía Nacional estrecha lazos de colaboración con el Regimiento de Infantería Príncipe nº3
- Asamblea informativa de la Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña sobre las reclamaciones de la deducciones del IRPF
- Nueva Newsletter “Prevención Siero" del mes de diciembre
VARIOS
Los vecinos de Tiñana, Meres, Santa Marina, Hevia, La Paranza y La Belga exigen al coto Socasino que aumente el cupo de jabalíes en las batidas
Los vecinos de las parroquias de Tiñana, Meres, Santa Marina, Hevia, La Paranza y La Belga se concentraron delante del Ayuntamiento de Siero, el martes 18 de abril, para pedir al coto Socasino que aumente el cupo de jabalíes en las batidas, ya que consideran que el número de animales está descontrolado y están ocasionando muchos daños en sus fincas.
Enrique González, vecino de Tiñana y portavoz, comentó que ya realizaron diferentes reuniones para que el coto tomase las riendas y combatir este aumento del número de jabalíes. “A la segunda reunión acudió mucha más gente de otras localidades como Noreña y de parroquias como Anes y Argüelles, además de un representante del coto, que aseguró que es una Sociedad sin ánimo de lucro y que ellos tienen sus reglas independientes del Principado de Asturias y que no iban a matar más de tres jabalíes en cada batida. Ahora el cupo estaba en dos, y van aumentar a tres, para hacernos el favor. Pero pedimos que se elimine el cupo, ya que el Principado viendo que esto se iba de las manos lo quitó, pero el coto de Siero no quiere subirlo, porque creen que no van a tener jabalíes. Esta concentración se hace para forzar al coto a que tome medidas y haga caso al Principado. Hay un decreto del 16 de marzo en el BOPA, donde se elimina el cupo y pueden cazar todos los que quieran”, afirmó.
González comentó que de seguir esta situación crearán una asociación de afectados por esta situación, como ya se hizo en el concejo de Piloña, “esta asociación cuando algún socio sufre daños tienen un perito y un abogado que valora los daños y se encarga de hablar con el coto directamente y si no llegan a un acuerdo lo llevan a juicio”, afirmó.
El vecino afirmó que sólo se hace caso al Principado para los baremos de los daños, pero nada más. “Los jabalíes están ya dentro del pueblo, estropean las fincas y según está viniendo el tiempo ya no hay hierba para segar, porque no llueve y lo poco que hay está fozado por los jabalíes. En Argüelles los productores de fabes están teniendo muchos más problemas”, destacó.
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional detiene al presunto autor de un incendio en Lugones
- La Coordinadora Ecoloxista lamenta que Siero aprobado el Plan Especial para el proyecto de la planta de tratamientos de residuos de construcción y demolición sin atender a las alegaciones
- CCOO Siero-Piloña organiza un encuentro para hablar de la situación de Palestina el martes 31 de enero
- Los represaliados de la II República de la fosa de San Miguel de la Barreda, más presentes que nunca
- El Ayuntamiento de Siero deniega el uso del Centro Polivalente de Valdesoto a la Asociación de Mayores "Grandoba" para celebrar el Amagüestu
- Falleció el Hijo Adoptivo de Siero, Lázaro Polledo