- Un camionero herido en un accidente en la carretera A-64, en Siero
- Ángel García: “Su entrega, alegría y compromiso con las fiestas de El Carbayu en Lugones dejan una huella imborrable”
- Consternación en el Carbayu y Lugones por la muerte de Manolito El Pegu
- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
VARIOS
Los vecinos de Tiñana, Meres, Santa Marina, Hevia, La Paranza y La Belga exigen al coto Socasino que aumente el cupo de jabalíes en las batidas
Los vecinos de las parroquias de Tiñana, Meres, Santa Marina, Hevia, La Paranza y La Belga se concentraron delante del Ayuntamiento de Siero, el martes 18 de abril, para pedir al coto Socasino que aumente el cupo de jabalíes en las batidas, ya que consideran que el número de animales está descontrolado y están ocasionando muchos daños en sus fincas.
Enrique González, vecino de Tiñana y portavoz, comentó que ya realizaron diferentes reuniones para que el coto tomase las riendas y combatir este aumento del número de jabalíes. “A la segunda reunión acudió mucha más gente de otras localidades como Noreña y de parroquias como Anes y Argüelles, además de un representante del coto, que aseguró que es una Sociedad sin ánimo de lucro y que ellos tienen sus reglas independientes del Principado de Asturias y que no iban a matar más de tres jabalíes en cada batida. Ahora el cupo estaba en dos, y van aumentar a tres, para hacernos el favor. Pero pedimos que se elimine el cupo, ya que el Principado viendo que esto se iba de las manos lo quitó, pero el coto de Siero no quiere subirlo, porque creen que no van a tener jabalíes. Esta concentración se hace para forzar al coto a que tome medidas y haga caso al Principado. Hay un decreto del 16 de marzo en el BOPA, donde se elimina el cupo y pueden cazar todos los que quieran”, afirmó.
González comentó que de seguir esta situación crearán una asociación de afectados por esta situación, como ya se hizo en el concejo de Piloña, “esta asociación cuando algún socio sufre daños tienen un perito y un abogado que valora los daños y se encarga de hablar con el coto directamente y si no llegan a un acuerdo lo llevan a juicio”, afirmó.
El vecino afirmó que sólo se hace caso al Principado para los baremos de los daños, pero nada más. “Los jabalíes están ya dentro del pueblo, estropean las fincas y según está viniendo el tiempo ya no hay hierba para segar, porque no llueve y lo poco que hay está fozado por los jabalíes. En Argüelles los productores de fabes están teniendo muchos más problemas”, destacó.
Noticias relacionadas
- Se inunda el sótano de los juzgados de Pola de Siero
- Lugones presenta datos elevados de contaminación por segundo día consecutivo
- Es necesario que se active el protocolo de contaminación en Siero
- El IES Astures se vuelve a inundar
- Un jabalí se pasea por un parque infantil de la Urbanización de La Fresneda e intenta atacar a dos perros