- Hevia celebró una fiesta sevillana
- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
SOCIEDAD
El Ventolín cerró su XLII Selmana del Folclor Astur con el festival folclórico
El Grupo Folclórico y de Investigación El Ventolín dio por finalizada su XLII Selmana del Folclor Astur con el festival realizado en el Teatro Auditorio de Pola de Siero, en el que además de los anfitriones actuaron el Grupo de Coros y Danzas de la Pilarica de Valladolid, el grupo de baile tradicional de Fitoria y la banda de gaitas Xiranda de Colloto, estos dos últimos ofrecieron parte del espectáculo “Tradicionando”.
El presidente del Ventolín, Joaquín Ruiz, se mostró muy satisfecho en cuanto al resultado de todas las actividades, ya que contaron con mucho público. “La obra de teatro y la OSPA cosecharon mucho éxito y la subasta de los cuadros estuvo bien, porque todo el dinero recaudado nos ayuda mucho. Tenemos que agradecer a los pintores que nos dan su obra, porque saben que va salir más barata de lo que ellos esperan, y dar las gracias a los que lo compran porque nos hacen un favor, estamos muy satisfechos y la Fundación de Cultura nos está ayudando mucho. El balance es muy positivo y eso es lo que nos da fuerza”, destacó.
Ruíz confirmó que el año que viene no se celebrará la subasta de obras de arte, y considera que hay que darle una vuelta, “hay personas que llevan 40 años aportándonos obra, se ofrecen ellos, se subastaron obras de tres o cuatro artistas fallecido, porque su familia sigue colaborando y eso es de agradecer, no podemos exprimir más vamos a dejarlo así de momento y tiraremos por otros derroteros. A nosotros esto nos sirvió durante toda esta larga trayectoria, nos sirvió para adquirir un bajo e insonorizarlo para ensayar, se lo debemos todo a los artistas y estaremos toda la vida super agradecidos”, afirmó.
Noticias relacionadas
- El colegio Peña Careses celebró el Día del Árbol
- Los alumnos del colegio de La Fresneda plantaron 19 árboles
- La Asociación de Vecinos de La Fresneda inicia su campaña de socios 2023
- La Asociación de Festejos de Pola de Siero busca un representante para las fiestas 2023
- La Asociación Escueles de Muñó ASECEVI convoca a la vecindad para el próximo domingo 13 de marzo en el Campu de la Iglesia en horario de 11:30 a 16 horas
- Maratón de ganchillo para hacer mantas solidarias