- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Siero se concentró el 25N para que la vergüenza cambie de bando
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres tuvo lugar, a las doce de la mañana, una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Siero, previa a la manifestación unitaria que recorrería esa tarde las calles de Oviedo.
El lema de este año: “Quela vergüenza cambie de bando” estuvo inspirado en la denuncia de Gisèle Pelicot contra su marido y las decenas de hombres que la violaron durante años tras drogarla. Ella quiso que el juicio fuera público, renunciando al anonimato, para que los hombres que la habían agredido cobardemente tuvieran que dar la cara y la vergüenza recayera sobre ellos y no sobre la víctima, que no tiene nada de lo que avergonzarse.
“El silencio nunca ha protegido a las mujeres, solo a los agresores y estamos hartas de que se nos juzgue a nosotras cuando denunciamos, hartas de la vergüenza que sentimos porque es así como se nos trata a las víctimas: cuestionándonos, justificando al agresor o buscando excusas que atenúen su responsabilidad. Por eso este 25N salimos a la calle para poner el foco en los que ejercen la violencia y no en las víctimas”, explicaron, recalcando que “el sistema judicial es patriarcado: nos revictimiza, nos criminaliza y nos culpabiliza”.
“Pero lo acontecido en este último tiempo, desde la denuncia pública de Gisèle Pelicot hasta las asturianas narrando esta semana en las redes sociales las agresiones y violencias vividas, demuestra que el tiempo de silencio se acabó”, declararon, “y ya es hora de cambiar el foco y que la vergüenza cambie de bando. Es hora de que los hijos sanos del patriarcado tiemblen y de dejar de pensar en monstruos desconocidos. Son siempre ellos a los que el machismo educa en su violencia”.
Noticias relacionadas
- La Asociación Siero Jacobeo completó la etapa del GR-109 entre Corao y Covadonga
- El Hogar de Pensionistas El Carmín celebra la Fiesta del Socio el 30 de junio en el Restaurante Amandi
- La Asociación Sierense Amigos de la Música ofreció en el Centro Polivalente de Lugones su primer concierto y celebró el Antroxu
- El colegio de Carbayín Bajo estrena mural
- El colegio público Xentiquina estrena rocódromo
- La Asociación 6 de Diciembre de Lugones visitó Covadonga