- África Occidental, protagonista de las “Jornadas Viajeras” de Alberto Campa y Oikocredit en Pola de Siero
- El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias inauguraron las charlas organizadas por el Club Alpino por su 50+3 aniversario
- polArte y La Cartera de los Recuerdos celebraron el Día Mundial del Alzheimer exponiendo las obras de todos los centros y residencias de mayores de Pola de Siero
- El autobús para donar sangre se encuentra hoy, miércoles 20 de septiembre, en El Berrón
- Los Sidros, Cabezudos, agrupaciones folclóricas y la carroza ganadora de Valdesoto participaron en el desfile del Día de América, en Oviedo
SOCIEDAD
Las procesiones de Lugones contaron este año por primera vez con “manolas”
Cientos de feligreses se acercaron el Viernes Santo a Lugones para disfrutar de las procesiones, organizadas por la Cofradía del Cristo de la Piedad y Nuestra Señora de La Soledad. La primera de ellas dio comienzo pasadas las 18 horas, y salió en procesión el Cristo de la Piedad portado por los hombres cofrades. A las 21 horas les tocó a las mujeres portar la imagen de Nuestra Señora de La Soledad.
La novedad de este año fue la figura de las “manolas”, que participaron en las dos procesiones, contaron con cuatro, pero esperan que ese número aumente en la próxima edición. Las “manolas” son mujeres tocadas con mantilla y vestidas de un sobrio y riguroso negro, representando el luto por la muerte de Cristo.
Rosi Menéndez, la Hermana Mayor de la Cofradía, aseguró que cuentan con 130 cofrades, aunque tienen un gran número de menores, que acuden con sus padres y abuelos, pero ellos no cuentan. “Del año pasado a este se aumentó muchísimo el número de las inscripciones y estamos muy contentos”, apuntó. Las “manolas” de este año fueron: Cristina, María, Tina y María Jesús. “Nos preguntó María si podía venir, que es de Cerredo, donde estuvo Joaquín, nos llamó y le dijimos que sí y se apuntaron el resto sin dudar. Queremos que se mantenga está tradición”, afirmó.
María González fue la impulsora de esta idea de participar en las procesiones de la localidad como “manola” y aseguró que se ofreció hace un par de año, pero hasta este 2023 no pudo acudir por temas de trabajo. “Me acogió muy bien la Cofradía de Lugones y aquí estoy. Me inscribí este año y seguiré participando en las procesiones. Soy de Cerredo del concejo de Degaña”, resaltó.
Las procesiones fueron acompañadas por la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE Colloto y las saetas desde el balcón y en la iglesia las cantó Patricia Pariente.
Noticias relacionadas
- La Pola se recupera tras la inundación
- La Asociación de Jubilados y Pensionista de Lugones reinicia su actividad al poder abrir su sede en la calle Alejandro Casona
- La Asociación de Festejos de Pola de Siero busca un representante para las fiestas 2023
- Los alumnos del IES Río Nora aprenden sobre la “Cocina de huerta: ayer, hoy y siempre”
- Arrancaron las fiestas de la Urbanización La Fresneda con un pregón solidario
- Santa Marina celebra su XI Mercau Tradicional