- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
- Berros: “Ha sido imposible llegar a un acuerdo con el alcalde para los presupuestos de Siero para el 2026”
POLíTICA
IU denuncia que el Ayuntamiento de Siero cobra de manera indebida el comedor escolar a decenas de familias
El perjuicio económico sufrido por las familias de la zona rural del concejo supone unos 700€ al año por menor.
Alicia Álvarez, candidata de IU de Siero a la alcaldía en las próximas elecciones municipales de mayo, ha denunciado que el modelo de transporte escolar en el concejo incumple la normativa regional al respecto al menos desde el año 2013. Según explica Álvarez, esto se debe a que el servicio de vuelta del transporte escolar en el municipio se realiza justo al finalizar las clases y no, como se hace en la inmensa mayoría de concejos de Asturias, tras el servicio de comedor.
De esta forma, las familias de la zona rural de Siero se ven obligadas a elegir entre usar el transporte escolar o el servicio de comedor, a pesar de que ya por Resolución de 17 de julio de 2013 (BOPA 23/07/2013) las consejerías de Educación y de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente establecieron que las y los menores con derecho a transporte escolar gratuito tenían igualmente «derecho a disfrutar del comedor escolar en los términos previstos en la normativa vigente, con independencia de que hagan o no un uso efectivo del servicio de transporte escolar». Dicha previsión se mantuvo en la Resolución de 5 de junio de 2017 de las consejerías de Educación y Cultura y de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (BOPA 10/06/2017) que sustituyó a la anterior.
Por si esto fuera poco, señala la candidata de Izquierda Unida, «en 2021 se publicó una nueva resolución en la que se amplió el derecho anterior y se estableció la gratuidad del servicio de comedor para aquellas niñas y aquellos niños con derecho a transporte escolar gratuito, algo que el Ayuntamiento de Siero está incumpliendo». Además, Alicia Álvarez recuerda que el coste anual por alumna o alumno del comedor escolar es de unos 700€ al año, cantidad nada despreciable que deberían estar ahorrando decenas de familias.
A la vista de todo ello, Edgar Cosío ha expresado como portavoz municipal de Izquierda Unida que «el municipio no puede estar por encima de la ley, por lo que registraremos una petición para que el equipo de gobierno proceda de manera inmediata a aplicar la normativa vigente, paralizando el cobro a las familias con derecho a transporte escolar que usen el servicio de comedor». Además, IU solicitará que tan pronto como sea posible, pero como máximo al inicio del próximo curso, se establezcan los servicios de transporte escolar que permitan el disfrute de todos sus derechos a las familias de la zona rural del concejo que así lo deseen. La reorganización, en opinión de IU de Siero debería hacerse con información amplia a las familias y adaptando la realidad de cada línea de transporte a sus circunstancias propias y en función de los cupos de alumnas y alumnos.
Noticias relacionadas
- Siero ratifica su compromiso como Ciudad Amiga de la Infancia con UNICEF
- Aida Nuño, directora general de Deportes
- Foro Siero se suma a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y a Provincias (FEMP) que condena la agresión de Rusia a Ucrania
- Restricciones temporales de tráfico el 1 de noviembre en el Carbayu con motivo del partido de la Copa del Rey
- Ciudadanos Siero pide que se instale una barandilla en la acera de la glorieta de la Avenida de Oviedo con la salida hacia la AS-II en Lugones
- La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto del saneamiento de Ferrera fase II