- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
- Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero
- La Guardia Civil de Asturias detiene al autor de dos robos en establecimientos hosteleros de la zona central de Asturias
VARIOS
Es necesario que se active de una vez el protocolo de contaminación en Siero
Debido al episodio de contaminación en el que estamos inmersos, las peligrosas partículas muestran concentraciones muy elevadas en algunas zonas. Hemos reclamado al Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Siero que activen ya el protocolo de contaminación del aire en el concejo en su nivel Informativo de acuerdo al Real Decreto 24/2023.
-Las partículas de menos de 10 micras lleva 4 dias fuera de rango en la única estación que da datos y está escondida en Lugones, superando los niveles de activación que determina la actual normativa que son 40 µg/m³ para las Pm10 en 24 horas, ya llevan más de 3 días
-Las partículas de menos de 2,5 micras llevan dos días fuera de rango superando los niveles de activación que determina la actual normativa que són 25 µg/m³ para las Pm2,5
De acuerdo al RD 24/2023, dice que cuando se supere o se prevea que se va a superar el umbral de información o de alerta del anexo, las administraciones competentes adoptarán las medidas necesarias de urgencia e informarán a la población. Lo que ni el Principado ni el Ayuntamiento han hecho a pesar de saber del grave problema del aire que están respirando los vecinos.
Además, la situación que reflejan los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que el Gobierno de Asturias facilita en su web (según la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011), todavía puede empeorar, a la vista de las elevadas temperaturas y la falta de lluvias en los próximos días.
En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que Siero viene presentando de los peores datos en contaminación del aire por partículas en zona urbana, un suceso que se repite en los últimos años.
Las Administraciones responsables de la gestión, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento, son los responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de los estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud de las personas, al desarrollo de las funciones cognitivas en menores de ocho años y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no adopta las medidas necesarias poniendo así en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos, conocemos mejor, tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica, como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de renovación una de las pérgolas del parque Alfonso X de Pola de Siero
- Confinado el incendio en la nave de suministros médicos en el polígono Águila de Nora
- Los vecinos de El Berrón se manifiestan de nuevo para reclamar más médicos y un servicio digno
- El profesorado de los cuatro centros educativos de Lugones se concentró a favor de la educación pública
- Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
- El Principado repara de urgencia las filtraciones del IES Astures de Lugones