- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
La asociación “Siero Jacobeo” entregó 288 acreditaciones a los peregrinos que pasaron por Siero desde 2021
La concejala de Turismo, Festejos, Ferias, Mercados y Venta Ambulante, Ana Rosa Nosti, presentó junto con la asociación del Camino de Santiago “Siero Jacobeo” los datos de las acreditaciones peregrinas entregadas en el concejo. Esta iniciativa nació en junio de 2021.
Concretamente, durante el año 2021, la asociación entregó un total de 112 acreditaciones, de las cuales 106 fueron recibidas por españoles y 6 por ciudadanos de Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza. Por provincias españolas, la procedencia mayoritaria de los peregrinos fue Asturias (89), el resto de acreditaciones se repartieron a peregrinos de Navarra, Córdoba, Gerona, Madrid, Pontevedra, Murcia, Sevilla (17). En cuanto al medio elegido para realizar el camino, 101 personas lo realizaron a pie y 11 en bicicleta. Por género, hubo igualdad, 56 mujeres y 56 hombres.
En lo que se refiere al pasado año, durante el año 2022, la asociación entregó un total de 176 acreditaciones, de las cuales 153 fueron recibidas por españoles y 23 por ciudadanos de Alemania, Bélgica, Brasil, Bulgaria, República Checa, Estados Unidos, Francia, Italia, Lituania, Portugal y Suiza. Por provincias españolas, la procedencia mayoritaria en 2022 de los peregrinos también fue Asturias (126), el resto de acreditaciones se repartieron a peregrinos de Barcelona, Burgos, Cádiz, Gerona, Granada, La Rioja, Las Palmas, León, Madrid, Pontevedra, Valladolid y Vizcaya (27). En cuanto al medio elegido para realizar el camino, 168 personas lo realizaron a pie y 8 en bicicleta. Por género, 85 mujeres y 91 hombres.
La concejala de Turismo, Ana Rosa Nosti, destacó la importancia del Camino de Santiago para Siero: “turísticamente el Camino de Santiago es uno de los grandes reclamos para nuestro concejo, tenemos uno de los mejores albergues de Asturias para peregrinos. Además, este tipo de iniciativas nos permiten tener una estimación de los peregrinos que visitan nuestro concejo”.
Noticias relacionadas
- Cándida Vicente Templado y Montserrat Tomé, candidatas a ser Mujer Sierense del Año
- Comienza la renovación del equipamiento de los gimnasios de varios polideportivos del concejo
- La obra de teatro "Por un puñáu de castañes" se representará en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el viernes 7 de marzo
- Siero aprueba la primera fase del proyecto de renovación delos accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
- La segunda "Pasarela de mayores. El musical de tu vida" se celebra el viernes 13 de diciembre en el Centro Polivalente de Lugones
- Siero repara un tramo de un camino de la parroquia de Marcenao








