- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
- Últimos remates de las obras de mejora de los accesos a Lugones norte, en la glorieta de El Castro
POLíTICA
Siero aprueba la primera fase del proyecto de renovación delos accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
El alcalde de Siero, Ángel García González, el concejal de Infraestructuras Urbanas, Limpieza viaria y Residuos Urbanos, y Parques y Jardines, Javier Rodríguez Morán, y la portavoz de Izquierda Unida, Tere Álvarez, anunciaron, que la Junta de Gobierno aprobó la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera (AS-1). Esta actuación cuenta con un presupuesto de 1.728.416,20 euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
La actuación supondrá la renovación integral de un tramo de la calle Celleruelo, desde su inicio hasta la glorieta del camino de Santiago; otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus. En total, se renovarán 575 metros de calles más la rotonda.
Con esta actuación se pretende mejorar la movilidad y la accesibilidad en la entrada y la salida de Pola de Siero por el noroeste. Para ello, se plantean actuaciones donde se reordenará el tráfico, se creará un carril bici que se conectará con los existentes en la avenida de Noreña, se ampliarán y construirán nuevas aceras y se implantará un nuevo mobiliario urbano, arbolado y otros elementos que den un aspecto más urbano y moderno a la zona, adaptándolo a los nuevos criterios urbanísticos aplicados en otras áreas urbanas del municipio que buscan crear entornos más sostenibles y saludables.
La calle Celleruelo, desde su inicio en la glorieta que de acceso a la avenida Quico Lemus y la carretera a Noreña hasta la glorieta del Camino de Santiago, contará con 320 metros de longitud, ensanchando aceras e incorporando un carril bici bidireccional de 2,20 metros. En total el vial tendrá un ancho variable entre los 13,60 metros y 15,80 metros. Con las obras se regularizará las zonas de aparcamiento pasando de las 7 plazas actuales a 34.
En la carretera a Noreña se actuará en un tramo desde la glorieta de 165 metros. Contará con un ancho de 10,60 metros e incluirá un carril bici unidireccional de 1,20 metros de ancho en el margen derecho en sentido Pola de Siero y una senda mixta peatonal y ciclista de 2,40 metros en el margen izquierdo.
En la avenida de Noreña se completará la actuación ya ejecutada el pasado año y se va a renovar el tramo pendiente de 90 metros, en su entronque con la carretera a Noreña. Tendrá un ancho de 8,50 metros y contará con una senda mixta para peatones y ciclistas de 2,25 metros de ancho.
En la glorieta que conecta la carretera a Noreña con la avenida Quico Lemus y la calle Celleruelo se acondicionará el interior de la misma renovando la zona ajardinada e instalando adoquines en el perímetro, se renovará el firme dejando un solo carril y se habilitará una senda mixta para peatones y ciclistas en todo el perímetro de 2,40 metros de ancho.
Además, de renovar los 575 metros de viales más la glorieta, se cambian aceras, la red de saneamiento, el abastecimiento de agua de la calle Celleruelo, la red de alumbrado con tecnología LED, el resto de servicios y el mobiliario urbano.
El primer edil destacó que “lo que buscamos es continuar desarrollando el proyecto de municipio que tenemos en el que el protagonismo sea para las personas. Por ello apostamos por vías urbanas con más aceras, plantación de arbolado, mejorando los servicios y con carril bici para que sean más agradables para el peatón y que faciliten un cambio en lo modelo de movilidad”.
Noticias relacionadas
- IU Siero demanda al Ayuntamiento que haga efectivo el compromiso de destinar progresivamente el 0,7% a cooperación
- La concejala de Mayores y la primera teniente de alcalde se reunieron con la Asociación 6 de Diciembre
- El colegio público La Ería de Lugones cuenta con su propio Coro de Peque Cantores
- Siero se ha adherido a la Campaña especial sobre control de la tasa de alcohol y drogas
- Finalizadas las obras de urbanización de las calles Cervantes y Nicanor Piñole de Lugones
- Siero invierte cerca de medio millón de euros en la mejora de varios caminos en el concejo