- Los Sidros de Valdesoto y los Cabezudos de Lugones hacen de las suyas en el desfile del Día de América en San Mateo
- Continúa el incendio en una nave del polígono Águila de Nora
- Podemos Siero se abstiene en la votación de la modificación de crédito al no estar de acuerdo con dos privatizaciones
- Podemos Siero apuesta por un transporte público municipal que vertebre todo el concejo
- Josué Velasco: “VOX Siero apoya la reducción de 300.000 € del gasto político, pero rechazamos el aumento de la asignación a los grupos municipales”
VIDEOS
IU critica la falta de oferta cultural para niños y jóvenes estas Navidades
El portavoz de Izquierda Unida, Edgar Cosío, recordó que este mes de diciembre en el Ayuntamiento de Siero se realizaron dos plenos, en el primero se debatió la licitación del contrato de basuras. “No hemos apoyados los pliegos, porque creemos que tienen carencias y si no pueden responder al panorama actual no prevén lo que pueda ocurrir a lo largo de los 10 años de duración del contrato. Un ejemplo son los contenedores soterrados de residuos orgánicos, que cada vez serán más voluminoso, porque la gente se irá acostumbrando a su utilización no se van a soterrar simplemente se van a tapar a través de unos mecanismos especiales para ello. Creemos que esto no es prever ese crecimiento que debería de tener ese tipo de recogida. Tampoco está previsto ampliarlo a la zona rural, donde la recogida selectiva es escasa por falta de dotación de contenedores y tampoco está contemplado en el contrato. Pasa lo mismo con los residuos textiles y los aceites para los que en uno o dos años el Ayuntamiento tendrá la obligación de recogerlos”, explicó.
Otro de los puntos de ese pleno fue el convenio con Confederación Hidrográfica, para la limpieza de los cauces de los ríos, “la cantidad que aportará la Confederación es menor a la que nos comunicó oficialmente el alcalde, además hay una indefinición sobre cuanto tendrá que aportar el Ayuntamiento en caso de gastos extraordinarios no previstos en el convenio, o por las obras que se lleven a cabo si son de una cantidad mayor a la que está prevista en el contrato. Ante esto hay una advertencia clara del secretario en sus informes y no podemos estar a favor del convenio, creemos que el Ayuntamiento no ha negociado bien los términos”, afirmó.
En el pleno ordinario aseguró que en el apartado de ruegos y preguntas incidieron en dos cuestiones, la primera que desde el Ayuntamiento se haga un seguimiento de aquellos proyectos de implantación de la fibra óptica, pendientes en la zona rural del municipio y que los compromisos que adquieren las compañías con los vecinos se cumplan. En muchas zonas hay demanda de los vecinos y aunque no es una competencia directa debe hacerse un seguimiento”, comentó.
El portavoz explicó que también criticaron la escasa programación infantil y juvenil de las fiestas navideñas. “Es una vergüenza comparar la programación de los distintos núcleos urbanos del municipio con la que tienen otros ayuntamientos, que tienen menos población y menos presupuesto. La ausencia del Salón Prenavidad o la recepción de Aliatar en Pola. Esto se suma a la escasa oferta cultural y la escasa variación de la programación cultural, desde la Fundación Municipal de Cultura, es un déficit que tiene este equipo de gobierno, igual que hace con otras cosas que quiere compararse con otros ayuntamientos, que se mire en ese espejo para mejorar la oferta cultural para los sierenses”, destacó.
Noticias relacionadas
- Ciudadanos considera fundamental aumentar el número de plazas en las escuelas de 0 a 3
- Se aprueba la PNL presentada por los populares para apoyar a los vecinos de Pumarabule
- Foro asegura que la licitación del contrato de recogida de residuos urbanos sigue adelante aunque se incrementa su coste en 1,4 millones
- Ciudadanos considera que su propuesta para el uso de las instalaciones municipales en desuso era más completa
- El PP lamenta la falta de apoyo a su moción sobre la creación de un servicio de apoyo y acompañamiento a los mayores
- Se aprueba la moción de Somos Siero sobre la bonificación a la hora de colocar paneles solares para viviendas y pequeñas empresas