- Mina Longo actuó en el XXX Mes Cultural del Hogar de Pensionistas de San Martín de La Carrera
- Podemos Siero cataloga los presupuestos de 2024 como “privatizadores”
- El PP votó que no al presupuesto municipal de 2024
- Vox celebra el fin del “cordón antidemocrático” tras incluirse en el presupuesto municipal 32 de sus 35 propuestas
- IU Siero votó a favor de los presupuestos al incluirse una partida de cooperación entre otras cuestiones
VIDEOS
El PP votó que no al presupuesto municipal de 2024
El portavoz del Partido Popular, Juan Luis Berros, comentó que votaron con un no categórico a los presupuestos, “porque hace una semana que hemos tenido conocimiento del presupuesto por parte del equipo de gobierno y se pretende que realicemos proposiciones, en una semana, que es lo de menos porque desde el mes de agosto he hecho proposiciones tan importantes como: el aparcamiento público en el antiguo matadero en Pola de Siero y la ampliación del centro de salud de El Berrón. Pero ninguna de estas dos propuestas se ha incluido en los presupuestos, ni siquiera la redacción de los proyectos o los estudios para llevarlos a cabo, es clara la negativa del equipo de gobierno y su intención de aislar toda propuesta del grupo municipal popular”, criticó.
Berros comentó que en la zona rural de toda la inversión sólo el 18,8% va destinada a esta área. “Es algo inadmisible, porque la zona rural acapara a más de la mitad de los habitantes del concejo y se está llevando menos del 20%. Se ha eliminado el plan de empleo, que suponía unos 65.000 euros al año y se han suprimido sin dar una razón. Se suprimen aparcamientos en Pola, lo que afectará a los comerciantes, se suprimirán más de 40 plazas que no se van a reponer con la obra de la calle Ángel Émbil. Existe una congelación o disminución de las subvenciones a diferentes grupos: Cruz Roja, Cáritas, subvenciones a la enseñanza, grupos folclóricos, Siero Musical, ornamentos en la Navidad, Orquesta de Cámara, Amigos del Roble, Asociación Pro Órgano de la Iglesia, agrupaciones corales, asociaciones de festejos y sin embargo si aparece que se dan a todas las asociaciones de vecinos 6.000 euros, pero a una muy concreta a fin al equipo de gobierno que lleva más de 9.000 euros”, afirmó.
El portavoz criticó que sólo se dediquen 50.000 euros para el mantenimiento de los centros sociales de las parroquias.
En cuanto al turno de ruegos y preguntas recordó que en el pleno de septiembre realizó una serie de preguntas relativas a la policía local y a la falta de licencia del local de ocio Mundo Jump Park, “el alcalde simplemente realizó una broma sobre el dóberman, en cuanto a la policía local, sin contestar en absoluto a ninguna de las dos preguntas. Sobre el Mundo Jump Park simplemente intenta solventar el asunto diciendo que el pretende favorecer los intereses empresariales y el empleo en el concejo, como todos los demás, pero no puede ser que la licencia se haya solicitado en el mes de abril y no se le dé hasta después de que se haya producido el accidente en agosto y en septiembre se dé la licencia de obras. Esto puede suponer una responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento y es función de la oposición que no pasen estas cosas y que sea legal toda la actividad municipal, lo que no puede ser es que el alcalde inaugure cosas sin licencias”, afirmó.
Por último, se preguntó por el tema de la publicidad en las instalaciones deportivas, “se nos ha hecho referencia por parte de varios clubes, que hay establecimientos hosteleros que no tienen licencia y están aprovechando personas particulares y si ellos pueden también entrar a explotar estos lugares, es decir, colocar máquinas expendedoras, regentar la cantina, bar o la publicidad. Se nos ha dicho que hay una serie de convenios con los clubes de fútbol, pero en las demás instalaciones no tiene conocimiento de que se realicen estas actividades y pienso que las llaves las da el Ayuntamiento y es responsabilidad del concejal correspondiente o que todas las asociaciones en igual de condiciones lo pueden hacer y les animo a todas las que tengas interés y usen la instalación a que soliciten y puedan desarrollar esas actividades”, afirmó.
Noticias relacionadas
- IU Siero solicita que el alumnado de la zona rural tenga derecho al comedor y al transporte de manera gratuita
- Ciudadanos considera que su propuesta para el uso de las instalaciones municipales en desuso era más completa
- El PP solicitó una regularización y estudio del tráfico para Lugones
- Se aprueba la PNL presentada por los populares para apoyar a los vecinos de Pumarabule
- Alejandro Álvarez: “Nos sentimos mal y engañados, porque en su día el equipo de gobierno valoró el tener estas seis comisiones al mes y ahora nos las eliminan”
- Podemos Siero se abstiene en la votación de la modificación de crédito al no estar de acuerdo con dos privatizaciones