- Siero pone en marcha un programa formativo para asociaciones con el fin de agilizar los trámites electrónicos
- El PDM organiza actividades deportivas para los más pequeños de la casa los días 20 y 21 de febrero
- Siero celebra las jornadas gastronómicas de la Tortilla del 10 a 12 de febrero
- Silvia Tárano, candidata de Podemos Siero, reclama más personal para los centros de salud del concejo que están “al borde del colapso”
- Ángel García: “El Atlético de Lugones va a poder seguir usando las instalaciones con normalidad a la espera de que entre una nueva directiva”
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico firman un convenio para la conservación de los ríos del municipio
El alcalde de Siero, Ángel García, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez, firmaron un convenio en el que se fijan las líneas de colaboración entre ambas administraciones para definir y desarrollar, de forma conjunta, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público hidráulico dentro del término municipal. Tal y como se recoge en el acuerdo, el municipio de Siero cuenta con 300,3 km de cauces de los cuales 45,27 km discurren por zonas urbanas y 255,03 km por zonas rurales.
Durante la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, el presidente de la CHC, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 28 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, la competencia para la ejecución de actuaciones de conservación y mantenimiento de los cauces públicos situados en zonas urbanas corresponde a los ayuntamientos, pero habilita a las Confederaciones Hidrográficas a colaborar en la financiación de las actuaciones siempre que se suscriba un convenio con el titular de la competencia.
Con la firma de este convenio la Confederación Hidrográfica asume la ejecución de la totalidad de las actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en el término municipal de Siero, a las que se dedicará una inversión de 400.000 € repartida en los próximos 4 años.
En el convenio se establece que 280.000 €, de los 400.000 € previstos, se destinarán a actuaciones en cauces situados en espacios materialmente urbanos. El Ayuntamiento de Siero aportará 200.000 € de este coste y la Confederación Hidrográfica los 80.000 € restantes, como ayuda o subvención para las actuaciones en estos tramos urbanos de competencia municipal. Para las actuaciones en tramos de cauce situados en zonas rurales del municipio se destinarán 120.000 € financiados íntegramente por la Confederación.
Durante la rueda de prensa el alcalde destacó que “con este convenio se va a realizar un trabajo de mantenimiento y limpieza de los cauces para evitar atajar situaciones que producen desbordamientos que pueden ser evitables”. García González añadió que “habrá una comisión mixta integrada por técnicos de las dos administraciones para planificar y abordar las actuaciones que sean necesarias”:
Este es el quinto convenio que la Confederación Hidrográfica firma con un ayuntamiento asturiano para la conservación de los cauces de todo el municipio, tras los firmados con Gijón, Grado, Colunga y Mieres.
Noticias relacionadas
- El Partido Popular de Siero visita la Mosquitera olvidada, en la parroquia de Santiago Arenas
- El Partido Popular llevará una moción al pleno de noviembre para dar solución a los problemas del Centro de Salud del Berrón derivados de la falta de personal
- Se realizan trabajos de limpieza en la fachada del Ayuntamiento de Siero
- Siero firma el pago de las expropiaciones de las fincas necesarias para la ejecución de las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de La Magdalena, La Rasa, La Cabañona y Saús
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras del camino entre Bendición y Tiroco en la parroquia de Valdesoto
- Borja Sánchez: “En el concejo de Siero cada vez son más las empresas que quieren mejorar sus procesos para ser más eficientes”