- El alcalde de Siero firmó el convenio con la Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia
- El Ayuntamiento de Siero renovará la cubierta de las Escuelas de Trespando
- El Ayuntamiento de Siero se hace con la propiedad de la parcela anexa a la Plaza Mayor de La Fresneda
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la mejora de las jaulas y los muelles del Mercado Nacional de Ganados
- Siero renueva una barandilla en el entorno del aparcamiento de la estación de tren de El Berrón
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico firman un convenio para la conservación de los ríos del municipio
El alcalde de Siero, Ángel García, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez, firmaron un convenio en el que se fijan las líneas de colaboración entre ambas administraciones para definir y desarrollar, de forma conjunta, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público hidráulico dentro del término municipal. Tal y como se recoge en el acuerdo, el municipio de Siero cuenta con 300,3 km de cauces de los cuales 45,27 km discurren por zonas urbanas y 255,03 km por zonas rurales.
Durante la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, el presidente de la CHC, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 28 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, la competencia para la ejecución de actuaciones de conservación y mantenimiento de los cauces públicos situados en zonas urbanas corresponde a los ayuntamientos, pero habilita a las Confederaciones Hidrográficas a colaborar en la financiación de las actuaciones siempre que se suscriba un convenio con el titular de la competencia.
Con la firma de este convenio la Confederación Hidrográfica asume la ejecución de la totalidad de las actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en el término municipal de Siero, a las que se dedicará una inversión de 400.000 € repartida en los próximos 4 años.
En el convenio se establece que 280.000 €, de los 400.000 € previstos, se destinarán a actuaciones en cauces situados en espacios materialmente urbanos. El Ayuntamiento de Siero aportará 200.000 € de este coste y la Confederación Hidrográfica los 80.000 € restantes, como ayuda o subvención para las actuaciones en estos tramos urbanos de competencia municipal. Para las actuaciones en tramos de cauce situados en zonas rurales del municipio se destinarán 120.000 € financiados íntegramente por la Confederación.
Durante la rueda de prensa el alcalde destacó que “con este convenio se va a realizar un trabajo de mantenimiento y limpieza de los cauces para evitar atajar situaciones que producen desbordamientos que pueden ser evitables”. García González añadió que “habrá una comisión mixta integrada por técnicos de las dos administraciones para planificar y abordar las actuaciones que sean necesarias”:
Este es el quinto convenio que la Confederación Hidrográfica firma con un ayuntamiento asturiano para la conservación de los cauces de todo el municipio, tras los firmados con Gijón, Grado, Colunga y Mieres.
Noticias relacionadas
- La rehabilitación del Palacio de Celles avanza a buen paso
- El alcalde de Siero se muestra contento con el nombramiento de Montse Tomé como seleccionadora del equipo femenino nacional
- Podemos Siero denuncia el nefasto mantenimiento de los centros educativos por parte del ayuntamiento
- Adrián Pumares: “Reclamamos al Gobierno de Adrián Barbón mucho más compromiso con el sector agroganadero y una apuesta por el Mercado de Ganado de Pola de Siero que es un emblema para Asturias”
- El Partido Popular de Siero reivindica que el equipo de gobierno potencie la OMIC, Oficina de Información al Consumidor
- El Partido Popular de Siero solicita la reparación del Puente Vieyu en Lugones y propone una solución a la problemática con el vertedero ilegal en esa zona