- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero continúa explorando vías para modernizar la administración y facilitar las gestiones a los ciudadanos
El concejal de Hacienda; Gestión Económica y Presupuestaria; Organización; y Régimen Interior, Alberto Pajares San Miguel, y la concejala de Urbanismo; Accesibilidad; y Patrimonio Histórico y Cultural, Susana Madera Álvarez, están participando en el XII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, que se celebra estos días en Madrid. Se trata de un encuentro en el que se están dando cita más de 3.000 representantes de las administraciones españolas.
El objetivo de este encuentro es poder conocer las diferentes alternativas que se están poniendo en marcha desde distintas entidades públicas y privadas en ámbitos como la mejora en la agilidad de la tramitación, la digitalización de los servicios públicos o la mejora en la eficiencia energética. El edil de Hacienda destacó que, hemos realizado numerosas inversiones encaminadas a modernizar la administración y facilitar los trámites a los ciudadanos. Pajares San Miguel puso en valor “los trabajos que se están realizando para mejorar la sede electrónica, la renovación página web municipal y la implantación del nuevo padrón de habitantes, que ya están en marcha y vamos a continuar apostando por herramientas que faciliten los trámites y nos permitan ser más eficientes” .
Por su parte, la concejala de Urbanismo quiso destacar “las múltiples herramientas interesantes para facilitar las gestiones a los ciudadanos y la automatización de ciertos procesos”. En especial, Madera Álvarez puso el foco “en la búsqueda de un sistema que nos permita disponer de las condiciones de edificación, uno de los trámites más demandados por la ciudadanía, para que el trámite sea más rápido y poder dar respuesta más ágil a los vecinos”.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero y la Asociación Sierense de Amigos de la Música firmaron la adenda del convenio de subvención
- Siero mejora el camino entre Novalín y Collao
- Ciudadanos Siero reclama la puesta en valor Palacio de los Marqueses de Santa Cruz de Marcenado y la reapertura de la Oficina de turismo
- La consejera de Educación visitó el CRA de Viella
- El Ayuntamiento de Siero licita la renovación de tres caminos de la zona rural
- El casco antiguo de Pola contará con seis edificios de apartamentos turísticos