- La Asociación de Mayores de Valdesoto Grandoba homenajeó a sus socios mayores
- La Asociación Biodevas y los alumnos del IES Río Nora realizaron una limpieza de residuos en la playa de Verdicio
- Los alumnos del IES Río Nora aprenden sobre la “Cocina de huerta: ayer, hoy y siempre”
- El IES Astures celebró el X Festival Solidario a favor de Cáritas parroquial de Lugones
- Ana Rodríguez ganó la Gran Cesta de la Coral Polifónica San Félix de Lugones
SOCIEDAD
La Asociación Cultural El Llavaderu, presenta el último libro del escritor y periodista Francisco Álvarez
Algo tienen en común las familias mineras del condado de Yorkshire, en huelga contra el Gobierno de Margaret Thatcher, con Olympe de Gouges, la girondina que reclamó un sitio para las mujeres en el nuevo mundo que albergaba la Revolución Francesa. Algo une a Rosa Parks, la costurera negra que se negó a ceder su asiento en los Estados Unidos de la segregación racial, con Lezo Urreiztieta, el marinero vasco que navegó en tres ocasiones hasta la costa asturiana para evacuar a revolucionarios del 34, a combatientes republicanos y a maquis. Algo vincula a los piratas del siglo XVII en el Atlántico con Picasso en su taller de la Costa Azul…
Francisco Álvarez reúne en Cabeza alta. Relatos de lucha y dignidad (Hoja de Lata, 2022) lo mejor de su narrativa corta, relatos protagonizados por hombres y mujeres que pisan fuerte en su tiempo y lugar. Anónimas unas, reconocidas otras, todas ellas personas que aún en las peores circunstancias se atrevieron a plantar batalla por la dignidad. Sin caer en la épica de la derrota ni en el encumbramiento de la victoria, el autor nos habla de ejemplos humanos inspiradores para unos tiempos, quizá, cada vez más inciertos.
Francisco Álvarez (Xixón, 1970), periodista, escritor en castellano y en asturiano y traductor de italiano, es autor de una docena de libros de ficción y de no ficción, y ganador en doble ocasión del Premiu Xosefa Xovellanos con las dos novelas que ha escrito hasta la fecha. Con Cabeza alta vuelve a la narrativa en castellano seis años después de la publicación de Lluvia de agosto, una novela sobre la vida y muerte del anarcosindicalista Buenaventura Durruti editada también en asturiano y en alemán, y que en breve se publicará en griego.
Noticias relacionadas
- El colegio público Xentiquina estrena rocódromo
- Nacho Fonseca: “Soy de aquella Pola pequeña y familiar”
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el Parque Natural de Babia
- La Asociación Nora recuperó su tradicional espicha benéfica en el Llagar El Güelu
- El Centro Infantil Planeta Kids se llevó el premio al comercio Mejor decorado de La Fresneda por Halloween
- Los Reyes Magos ya están en Pola de Siero