- La congregación de las Hermanitas de los ancianos desamparados del Asilo de Pola celebró sus 150 años de historia
- Portada de Siero del mes de diciembre
- La Asociación de Festejos de Pola de Siero busca un representante para las fiestas 2023
- Lugones cuenta con su primer establecimiento hostelero de cocina portuguesa: Taberna El Urogallo
- Se celebra en La Pola la mesa redonda titulada "Síndrome de Tourette"
SOCIEDAD
La Asociación Cultural El Llavaderu, presenta el último libro del escritor y periodista Francisco Álvarez
Algo tienen en común las familias mineras del condado de Yorkshire, en huelga contra el Gobierno de Margaret Thatcher, con Olympe de Gouges, la girondina que reclamó un sitio para las mujeres en el nuevo mundo que albergaba la Revolución Francesa. Algo une a Rosa Parks, la costurera negra que se negó a ceder su asiento en los Estados Unidos de la segregación racial, con Lezo Urreiztieta, el marinero vasco que navegó en tres ocasiones hasta la costa asturiana para evacuar a revolucionarios del 34, a combatientes republicanos y a maquis. Algo vincula a los piratas del siglo XVII en el Atlántico con Picasso en su taller de la Costa Azul…
Francisco Álvarez reúne en Cabeza alta. Relatos de lucha y dignidad (Hoja de Lata, 2022) lo mejor de su narrativa corta, relatos protagonizados por hombres y mujeres que pisan fuerte en su tiempo y lugar. Anónimas unas, reconocidas otras, todas ellas personas que aún en las peores circunstancias se atrevieron a plantar batalla por la dignidad. Sin caer en la épica de la derrota ni en el encumbramiento de la victoria, el autor nos habla de ejemplos humanos inspiradores para unos tiempos, quizá, cada vez más inciertos.
Francisco Álvarez (Xixón, 1970), periodista, escritor en castellano y en asturiano y traductor de italiano, es autor de una docena de libros de ficción y de no ficción, y ganador en doble ocasión del Premiu Xosefa Xovellanos con las dos novelas que ha escrito hasta la fecha. Con Cabeza alta vuelve a la narrativa en castellano seis años después de la publicación de Lluvia de agosto, una novela sobre la vida y muerte del anarcosindicalista Buenaventura Durruti editada también en asturiano y en alemán, y que en breve se publicará en griego.
Noticias relacionadas
- Luis Rodríguez, nuevo presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda
- La Asociación Escueles de Muñó organiza las Jornadas de la Manzana los días 22 y 23 de octubre
- La Sidrería Parrilla Punto y Coma es uno de los pocos locales que cuenta con una parrilla de leña de roble en Lugones
- La Asociación Amigos de El Berrón recaudó 1.300 euros para los damnificados del volcán de La Palma
- Siero organiza actividades para los escolares en Navidad
- Juan Manuel Fernández-Pinedo recibió el primer premio del XVII Certamen Nacional de Pintura Contemporánea “Casimiro Baragaña”