- El CP El Cotayu apostó por la intergeneracionalidad en su convivencia anual
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
- Amauris Lapauta ganó el Concurso de Escanciadores de Agrosiero
SOCIEDAD
Arrancan las fiestas del Corpus en la Urbanización La Fresneda con el pregón del grupo de Mayores
El grupo de Mayores de la Urbanización La Fresneda formado por mujeres fue el encargado de pregonar las fiestas del Corpus, que comenzaron el miércoles 12 de junio en el Centro Sociocultural de la localidad. Cristina Castro, es una de las personas que forma parte del colectivo, que nació en su día hace 18 años, como una Asociación de Mayores, pero con la pandemia y la post pandemia fue “menguando”, “estuvimos tres o cuatro años sin realizar ningún tipo de actividad y ahora lo que hacemos es mantener el grupo y dos días a la semana nos reunimos a merendar y jugar a la lotería, nos juntamos en el centro de estudios. Cualquier persona que esté interesada puede venir a pasárselo bien con nosotras, a convivir y disfrutar, da igual de donde sean las mujeres de Lugones, Colloto o cualquier sitio y también de cualquier edad, porque somos un grupo de amigas que nos reunimos los lunes y los jueves de 16.30 a 19 horas”, apuntó.
La amiga más mayor es Amelia que tiene 102 años. “Nos contamos las penas, las alegrías y sobre todo compartimos experiencias y nuestro tiempo”, relató Castro. El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda, Luis Rodríguez, les dio las gracias y las felicitó por la lectura del pregón. En el acto estuvieron presentes la concejala de Mayores, Pilar Santianes, la edil de Políticas Sociales, María José Fernández, y la concejala de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello. Tras el pregón tuvo lugar el concierto de Pequeño Club de los Imposible.
El viernes en el recinto de las fiestas se realizará la sesión vermú, a las 18 horas actuará el Mago Xuso en el Centro Cultural. A las 19,30 horas tendrá lugar la actuación musical de Silvidos y Gemidos.
El sábado en el recinto de las fiestas a las 12.30 horas será la exhibición de FIT Kids y a las 13 horas otra de artes marciales de la mano de Shorinjukempo. Por la tarde se realizarán los juegos infantiles de 16.30 a 19 horas. Media hora después actuará Charlu Teibol y la verbena la amenizará la orquesta Nueva Banda y después Cañón Confetti.
El domingo a las 13 horas será la santa misa cantada por el Ochote. Actuará en la Plaza Mayor el grupo de baile Folclórico Xuno. De 12.30 a 14 horas se repartirá el bollo y la botella de sidra. A las 14 horas será la comida de hermandad en el recinto ferial y por la tarde actuará el grupo de Sur a Norte y La Versión de Los Hechos.
Noticias relacionadas
- GALERÍA DE IMÁGENES: La música y el baile tradicional inundan La Pola gracias al XXVII Festival Internacional de Folclore de Siero
- Jornada de convivencia entre los usuarios de la residencia del ERA y el Centro de Día "6 de diciembre" de Lugones
- La Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño pasó a la final del certamen “Asturies baila”
- Paella y misa el sábado de las fiestas de Muñó
- El Bazar Juguetería El Cero cerrará sus puertas tras 90 años abierto al público
- Salvador Ondó gana el XIV Concurso de Escanciadores de las fiestas del Carbayu