- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Pañeda apuesta por las setas
El domingo 13 de noviembre las escuelas de Pañeda acogieron las XXXII Jornadas Micológicas organizadas por la Sociedad Micológica de la localidad. Fueron muchas las personas que se acercaron para ver todos los ejemplares que recogieron los socios este año, que fueron más de 350. Jorge Díaz, miembro de la Asociación Micológica La Pardina de Mieres, explicó que siempre realizan un intercambio con el resto de colectivos, “sobre todo en momentos difíciles como ahora que no ha llovido, que nos hizo tirar de las muestras que nosotros tenemos y de los conocimientos que aportamos. El colectivo de Pañeda también nos aporta a nosotros ejemplares para nuestra exposición y nosotros con ellos, porque es bueno para los dos. Una vez que se clasifican las setas, siempre aparece alguna novedosas y más ahora, que hay que buscar con más ahínco, porque no hay tantas”, comentó.
Por su parte, Antonio Sánchez, de la Sociedad Micológica de Pañeda, explicó que este año contaron con más de 350 setas, “nuestro objetivo no es batir récord sino mostrar una sistemática determinada e incidir en las tóxicas, para que la gente tenga prudencia, porque queremos evitar que la gente sea muy osada y se den envenenamientos y hasta muertes, que puede suceder”, apuntó.
Sánchez comentó que lo más importante para contar con más setas es tener humedad, que llueva antes de la recogida de las mismas; que la temperatura sea entre 10 y 20 grados y que no haga viento, ni heladas. Algunos vecinos como Carlota Fernández se acercaron a la exposición para entregar una seta de gran tamaño, que recogió junto a su padre Avelino Fernández, en Marcenao, la seta era un Begin Gigante. También se presentaron setas novedosas como el Cyathus Stercoreus y el Trichia Decipiens, está última antes de ser una seta es una ameba.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de Colloto organiza la visita de Papa Noel el sábado 18 de diciembre en el Centro Deportivo Aitor Nieto
- Los vecinos de Lugones se vuelcan con el II Mercadillo Solidario Soñando Muñecas
- Se celebra en La Pola la mesa redonda titulada "Síndrome de Tourette"
- El Taller Creativo-Marcos y Molduras JC de Lugones es el único del concejo que ofrece cursos de dibujo usando el método de relajación Zentangle
- El Museo del títere ofrece la visita animada “EN EL TALLER TITIRITERO”
- El Hogar de Pensionistas “San Martín de la Carrera” de El Berrón entregará el segundo bollo y celebrará su comida de hermandad