- Abre sus puertas en Lugones la tienda de regalos y decoración: Detallinos con Alma
- El Hogar de Pensionistas El Carmín de Pola de Siero repartió el bollo entre los socios
- Pablo Sánchez aseguró que este curso el proyecto más importante es trabajar con los menores la convivencia y el bienestar socioemocional
- La Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño pasó a la final del certamen “Asturies baila”
- Les Campes FS, el Romanón, la Asociación de Amas de Casa y El Ventolín fueron homenajeados por el Restaurante La Teya de Pola de Siero
SOCIEDAD
Pañeda apuesta por las setas
El domingo 13 de noviembre las escuelas de Pañeda acogieron las XXXII Jornadas Micológicas organizadas por la Sociedad Micológica de la localidad. Fueron muchas las personas que se acercaron para ver todos los ejemplares que recogieron los socios este año, que fueron más de 350. Jorge Díaz, miembro de la Asociación Micológica La Pardina de Mieres, explicó que siempre realizan un intercambio con el resto de colectivos, “sobre todo en momentos difíciles como ahora que no ha llovido, que nos hizo tirar de las muestras que nosotros tenemos y de los conocimientos que aportamos. El colectivo de Pañeda también nos aporta a nosotros ejemplares para nuestra exposición y nosotros con ellos, porque es bueno para los dos. Una vez que se clasifican las setas, siempre aparece alguna novedosas y más ahora, que hay que buscar con más ahínco, porque no hay tantas”, comentó.
Por su parte, Antonio Sánchez, de la Sociedad Micológica de Pañeda, explicó que este año contaron con más de 350 setas, “nuestro objetivo no es batir récord sino mostrar una sistemática determinada e incidir en las tóxicas, para que la gente tenga prudencia, porque queremos evitar que la gente sea muy osada y se den envenenamientos y hasta muertes, que puede suceder”, apuntó.
Sánchez comentó que lo más importante para contar con más setas es tener humedad, que llueva antes de la recogida de las mismas; que la temperatura sea entre 10 y 20 grados y que no haga viento, ni heladas. Algunos vecinos como Carlota Fernández se acercaron a la exposición para entregar una seta de gran tamaño, que recogió junto a su padre Avelino Fernández, en Marcenao, la seta era un Begin Gigante. También se presentaron setas novedosas como el Cyathus Stercoreus y el Trichia Decipiens, está última antes de ser una seta es una ameba.
Noticias relacionadas
- El colegio Peña Careses ha recibido una subvención del Ministerio de Educación para su proyecto: “Plantando la semilla de la felicidad”
- Los alumnos del colegio Peña Careses vendieron Güevos Pintos a favor de la Asociación de diabéticos del Principado de Asturias
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el concejo de Ponga
- Alejandro García Ardura ha sido condecorado con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y el pin de oro del concejo de Siero
- Loli Prendes, Mujer Sierense del Año 2022
- El Café Bulevar de Lugones celebra sus bodas de plata el miércoles 5 de abril