- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Sergio García anuncia que Ciudadanos pidió al Gobierno que se incremente hasta 1.215.000 euros la partida de ayudas para los criadores de razas autóctonas
El diputado de Ciudadanos en la Junta General del Principado y portavoz de Medio Rural, Sergio García, anunció durante una visita a la Asociación Española de criadores de ganado vacuno selecto de la raza Asturiana de los valles (ASEAVA), en Llanera, que su grupo parlamentario ha propuesto en la negociación presupuestaria que se incremente hasta 1.215.000 euros la línea de ayudas a los criadores de razas autóctonas.
"Queremos poner en valor a todos aquellos que se comprometen con las razas autóctonas de Asturias y lamentablemente esta cuantía, que era la que se tenía años atrás, ha ido mermando estos últimos años", ha explicado.
En este sentido, ha señalado que si se quiere apoyar a un sector fundamental en Asturias como es el sector primario asturiano, es un requisito poner las vías económicas necesarias. "Desde Ciudadanos hemos trasladado al equipo negociador de los presupuestos que se incremente esta cuantía en unos 400.000 euros que creemos que viene a paliar ese déficit que había respecto a años anteriores", ha apuntado.
García también ha añadido que su formación ha registrado una iniciativa parlamentaria para que se excluya del concepto de animal de compañía, en la mal llamada ley de bienestar animal, a los perros de caza y a otros animales que desempeñan labores específicas, como deportivas, pastoreo, tareas de rescate o de seguridad con las Fuerzas Armadas. "Esta ley es un nuevo palo en las ruedas y supone un perjuicio para el sector primario asturiano", ha indicado.
"También hemos reclamado al Gobierno de Adrián Barbón a que inste al ejecutivo nacional a introducir un nuevo articulado para aquellos animales que se dedican a una actividad o cometido concreto como las aves de cetrería, los perros pastores y de guarda del ganado o los perros y hurones utilizados en actividades cinegéticas", ha explicado.
En este sentido, el diputado naranja ha advertido de que el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales deja al margen a la actividad de la caza que involucra a un amplio sector socioeconómico y del cual dependen miles de personas en toda España.
Según el primer informe Impacto Económico y Social de la Caza en España, elaborado por Deloitte para Fundación Artemisan en 2018, el gasto traccionado (efecto económico directo, indirecto e inducido) de la actividad cinegética en España es de más 6.475 millones de euros al año, crea 187.000 puestos de trabajo y el gasto directo de la actividad cinegética supera los 5.470 millones.
"La actividad cinegética contribuye directamente al mantenimiento y cuidado del medio ambiente gracias a que es clave para el control de sobrepoblaciones, así como de enfermedades animales, y la conservación de hábitats naturales", ha indicado García. La caza es reconocida por múltiples organismos internacionales, incluida la Comisión Europea, como un instrumento de gestión de la fauna silvestre y de los ecosistemas por el impacto positivo que tiene tanto en las especies cinegéticas como en las que no lo son.
El diputado también ha añadido que "el turismo relacionado con actividades cinegéticas mueve además cada año grandes cantidades de dinero en todo el territorio nacional y supone un pilar fundamental de la economía de muchos habitantes de la España despoblada".
Noticias relacionadas
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Los ganaderos vuelven a concentrarse por el futuro de sus explotaciones
- Los trabajadores de Xata Roxa piden la dimisión de la Junta de Gobierno y el equipo directivo de ASEAVA
- El ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó las instalaciones de ASEAVA, en Llanera
- COFAS Young: pasión, tecnología y liderazgo para la nueva generación de farmacéuticos
- La Coordinadora Ecoloxista denuncia que Nieves Roqueñí mintió en la Junta General al decir que no ha habido autorización para el almacenamiento de baterías