- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Nieves Roqueñí reitera que no hay ningún proyecto de almacenamiento energético en baterías autorizado para su construcción
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, reitera que actualmente no hay ningún parque de almacenamiento energético en baterías (Sistema Bess) autorizado en Asturias, como ayer había señalado en la Junta General.
Roqueñí explica que ninguno de los proyectos que tramita su departamento ha completado todas las fases del procedimiento administrativo que requieren este tipo de instalaciones, por lo que en estos momentos no se podría construir ningún parque en Asturias.
“Disponer de informes ambientales favorables no significa que un proyecto esté autorizado porque no ha completado todos los trámites requeridos. Manifestar lo contrario es tergiversar la realidad y demostrar un absoluto desconocimiento de la normativa legal”, añade la consejera Nieves Roqueñi.
La tramitación administrativa de este tipo de instalaciones energéticas requiere de una autorización administrativa previa, de una evaluación de impacto ambiental simplificada y de una autorización de construcción. Además, también se debe superar un trámite urbanístico para la obtención de la preceptiva licencia municipal.
Noticias relacionadas
- Comunicado de la candidatura "ASEAVA por y para la ganadería"
- masymas recauda 36.466€ para la campaña “La compra de tu vida” de la Asociación Española Contra el Cáncer
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana
- Un convoy de camiones pitando al unísono se dirigió a Llanera
- Cogersa gestionará externamente 20.000 toneladas de los subproductos que se obtienen en la nueva planta de tratamiento
- El Servicio de Emergencias ampliará la plantilla con 123 nuevas plazas para mejorar la atención y reforzar la seguridad en las intervenciones