- Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- El COPAE ofrece una charla informativa en Llanera el 26 de marzo sobre la nueva convocatoria de la PAC de 2025 y sus mayores ayudas a la producción ecológica
ASTURIAS
Barbón solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de los incendios
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado hoy que solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de la oleada de incendios que está devastando la comunidad. El Consejo de Gobierno ha decidido esta mañana desplegar un abanico de ayudas extraordinarias para paliar los daños de los fuegos. Estas medidas, que serán definidas con detalle en los próximos días, incluirán la restauración de las áreas quemadas en el menor tiempo posible y la concesión de subvenciones a particulares.
Barbón ha confirmado que planteará la declaración de Asturias como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (la denominación actual de la zona catastrófica). Esta misma tarde explicará esta iniciativa a los portavoces de todos los grupos parlamentarios para abordar esta coyuntura crítica y mañana lo hará a los alcaldes y alcaldesas de los 46 municipios más afectados, a los que también se sumará la presidenta de la Federación de Concejos, Cecilia Pérez, regidora de El Franco. La evaluación de los daños es una condición indispensable para recabar esta declaración. Para el Gobierno del Principado, en circunstancias como las actuales, debe primar la unidad en defensa de los intereses de Asturias por encima de cualquier oportunismo partidista o electoral.
El presidente ha reclamado que se castigue con la mayor dureza posible a los autores de los fuegos, “auténticos terroristas forestales”. “En estos momentos, tenemos que hacer frente a la acción de los terroristas que están quemando nuestra tierra y salvar vidas, casas y pueblos”, ha manifestado.
La lucha contra los incendios se ha convertido en la máxima urgencia para el Ejecutivo. Desde el miércoles, el jefe del Gobierno ha cancelado buena parte de su agenda para visitar los municipios más castigados y liderar las reuniones del dispositivo encargado de combatir los fuegos, que incluye, entre otros, al Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) y medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en el que participan más de 700 personas. En sus declaraciones, Barbón ha vuelto a apelar a la colaboración ciudadana, tanto para reducir riesgos como para identificar a quienes hayan realizado quemas intencionadas. También ha agradecido el interés del Gobierno de España, especialmente del presidente, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se han interesado personalmente.
Noticias relacionadas
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- El PP denuncia que Asturias está sin helicóptero de emergencias medicalizado desde hace días, por lo que no podría realizarse por aire ningún traslado que precise soporte médico
- Asturias participa por primera vez en la fase regional del concurso escolar europeo para construir y lanzar un satélite
- Cogersa instalará placas fotovoltaicas en la nueva planta de clasificación de la bolsa negra para ahorrar en costes energéticos
- Cogersa dedicó 31,2 millones en 2022 a inversiones que impulsan el reciclaje
- El Consejo General de Graduados Sociales de España solicita seguridad y estabilidad regulatoria para mejorar el derecho al descanso y a la desconexión digital