- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Barbón solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de los incendios
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado hoy que solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de la oleada de incendios que está devastando la comunidad. El Consejo de Gobierno ha decidido esta mañana desplegar un abanico de ayudas extraordinarias para paliar los daños de los fuegos. Estas medidas, que serán definidas con detalle en los próximos días, incluirán la restauración de las áreas quemadas en el menor tiempo posible y la concesión de subvenciones a particulares.
Barbón ha confirmado que planteará la declaración de Asturias como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (la denominación actual de la zona catastrófica). Esta misma tarde explicará esta iniciativa a los portavoces de todos los grupos parlamentarios para abordar esta coyuntura crítica y mañana lo hará a los alcaldes y alcaldesas de los 46 municipios más afectados, a los que también se sumará la presidenta de la Federación de Concejos, Cecilia Pérez, regidora de El Franco. La evaluación de los daños es una condición indispensable para recabar esta declaración. Para el Gobierno del Principado, en circunstancias como las actuales, debe primar la unidad en defensa de los intereses de Asturias por encima de cualquier oportunismo partidista o electoral.
El presidente ha reclamado que se castigue con la mayor dureza posible a los autores de los fuegos, “auténticos terroristas forestales”. “En estos momentos, tenemos que hacer frente a la acción de los terroristas que están quemando nuestra tierra y salvar vidas, casas y pueblos”, ha manifestado.
La lucha contra los incendios se ha convertido en la máxima urgencia para el Ejecutivo. Desde el miércoles, el jefe del Gobierno ha cancelado buena parte de su agenda para visitar los municipios más castigados y liderar las reuniones del dispositivo encargado de combatir los fuegos, que incluye, entre otros, al Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) y medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en el que participan más de 700 personas. En sus declaraciones, Barbón ha vuelto a apelar a la colaboración ciudadana, tanto para reducir riesgos como para identificar a quienes hayan realizado quemas intencionadas. También ha agradecido el interés del Gobierno de España, especialmente del presidente, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se han interesado personalmente.
Noticias relacionadas
- Cogersa aprueba la licitación de un seguro de daños con un presupuesto de un millón
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
- La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acoge el Encuentro de Entidades de Voluntariado del Principado de Asturias
- Los concursos de escanciadores de San Isidro, en Llanera, Agrosiero y las fiestas del Carbayu contarán con medidas especiales en cuanto a los vasos de escanciado
- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde