- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
Concierto en Lugones Berto Varillas & Asturiana Mining Company
La carrera de Berto Varillas en la Asturiana Mining Company incluye un repertorio que lleva veinte años rompiendo moldes y definiendo la esencia de la música asturiana.
El repertorio viene de los 5 discos grabados por Varillas con Asturiana Mining Company, Ástura y el espectáculo Torner. Entre este extenso repertorio están canciones como La Trova del Mineru, cancion central de la película Pídele Cuentas al Rey o la tonada Que M´Escurez, cancion central de la película Cenizas del Cielo.
El concierto cuenta con Michael Lee Wolfe y el acordeonista José Manuel López. A los 16 años José Manuel ya grababa con la crema de la música asturiana incluyendo Xuacu Amieva, Ubiña, Xaréu, Carlos Rubiera, Manolo Quirós o Nuberu, entre otros.
Berto Varillas es quizás el gaitero más prolífico e influyente de su generación. Fue el primer gaitero en actuar y grabar con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, primero con su grabación Dia de Fiesta N´Asturies y más tarde en la obra La Noche Celta, de Ramón Prada. La OSPA ha vuelto a grabar esta obra en 2020, de nuevo con Varillas como gaitero solista. Su extensa labor como gaitero, cantante y co-líder de la Asturiana Mining Company incluye dos bandas sonoras para el cine (Pídele Cuentas al Rey y Cenizas del Cielo), El Premio Meyor Cantar (con el tema “Si nun conoces Val.louta”) y cinco trabajos discográficos, además de numerosos colaboraciones. Allá por el año 1988 gana el Trofeo McCallan en el Festival Interceltique de Lorient y desde entonces añade numerosos primeros premios como gaitero solista.
Como productor artístico desde 2003 a 2010 es encargado de desarrollar y presentar 8 grandes espectáculos de música asturiana para el Ayuntamiento de Gijón: Buscando’l norte (2003); Nel Camín (2004); Sones de Danza (2005); Un añu en Xixón (2006); Alborá en Xixón: Homenaxe a Manolo Quirós (2007); "1808: Cantares de la Francesada (2008); Xixón con Jota (2009) y Ya suena la gaita: homenaxe a José Remis Ovalle (2010). Desde 2015 al 2019 es gaitero principal, cantante y miembro del reparto del popular programa de TPA, Cantadera. En 2017 asume el relevo generacional en el taller de construcción de gaitas que fundara su padre a principios de los años 80, dando continuidad a su prodigioso legado.
Noticias relacionadas
- El Auditorio de Pola de Siero acoge varias jornadas de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos
- El concierto “Coplas en mi memoria” tendrá lugar el jueves 27 de abril en el Auditorio de Pola de Siero
- La XL Semana del Teatro de Pola de Siero se celebra del 3 al 7 de julio
- El Coro Xorrecer organizó los XIII Encuentros Corales Valdesoto 2024
- Presentación de “Flora”, novela de Faustino Álvarez, el viernes 17 de junio en El Caricós
- La obra “El Jardín de Valentín” de Tranvía Teatro se representará el 11 de noviembre en el Auditorio de Pola