- El concierto del Dúo Tubox tuvo gran éxito
- El Orfeón Condal de Noreña ofreció un concierto en la iglesia San Félix de Lugones
- El 10 de junio se realizará el IX Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Lugones
- Concierto de saxofón y órgano Dúo Tubox en la Iglesia de Pola de Siero el 4 de junio a las 20 horas
- PolArte presenta el relato de Sentydo "El Vuelo" el 3 de junio a las 22 horas, en las instalaciones de Cometa Verde
CULTURA
“Los años dorados del Águila Negra”, nuevo libro de Francisco Bustamante Alonso
La Asociación Cultural El Observador organizó la presentación del nuevo libro del escritor e investigador, Francisco Bustamante Alonso, que lleva por título "Los años dorados del Águila Negra". Ignacio Alonso de la Torre, presidente de la Asociación Cultural "El Observador", explicó que este es el segundo libro que presentan del historiador e investigador del concejo de Siero, ya que el primero fue “El olvido del retratista. Biografía de un pintor asturiano, Prado Norniella” y ahora presentaron “Los años dorados del Águila Negra”, que está cargado de anécdotas y de historia.
Bustamante explicó que está empresa estuvo instaurada en Colloto, en el concejo de Siero de 1902 hasta 1992 y llegó a tener en sus mejores épocas, hasta 300 empleado, pasaron hasta cuatro generaciones de trabajadores y llegaron a vender 35 millones de botellas. “Está empresa fue pionera en muchas cosas, ya que patentaron las chapas, que vemos todos los días en los refrescos, durante varias décadas desarrollaron ellos en exclusiva esa patente. También fue una empresa muy reconocida, con su imagen del bávaro barrigón que se hizo muy famosa. Recoge muchas anécdotas, incluso la visita de personas famosas como Carmen Sevilla, que pasó por las instalaciones y estuvo probando la cerveza. Es una parte fundamental de la historia del siglo XX recogida en estas 200 hojas”, afirmó.
El escritor aseguró que el objetivo es poner en valor la edificación de la empresa, ya que es un edificio único que además está catalogado y protegido por el Principado, “no hay en toda Asturias un edificio que tenga estas bodegas y arquitectónicamente es un inmueble muy singular y de especial protección. Me llevó dos años la investigación, buscando en bibliotecas, archivos y en la recopilación de los datos y contrastarlos. En este momento, saqué 200 ejemplares y se puede conseguir en las librerías ovetenses, Cervantes y Matilde, y en el kiosco Bustamante, su precio es de 20 euros”, explicó.
El autor comentó que es vecino de Colloto y consideraba que era importante escribir sobre este emblema de la localidad, durante casi un siglo, “sirvió de unión entre los asturianos dentro y fuera de la región, porque cuando veían una botella les recordaba a Asturias y me pareció bonito. El ejemplar cuenta con 80 imágenes y las saque de mi archivo particular, porque compró y recorto imágenes de los periódicos, revistas y buscó en archivos”, afirmó.
Noticias relacionadas
- El 4 de junio se celebrará el VIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre de Lugones
- Los días 3 y 4 de junio el Centro Polivalente de Lugones y el Auditorio de Pola acogerán conciertos de corales
- El Auditorio de Pola de Siero acogerá el viernes 6 de mayo el concierto del grupo Sotomonte
- Los días 19 y 20 de mayo se celebra el XVII Festival del Títere y la Palabra en Pola, Lugones y La Fresneda
- Lugones regresa a Liverpool pasando por el Teatro Auditorio de Siero.
- El 19º seminario de improvisación y la 9º aula infantil de Jazz se realizarán del 25 al 29 de julio en Siero