- Una mujer herida al salirse de la vía SI-8 en Venta la Salve
- Hasta lloviendo sigue mala la calidad del aire de Siero
- La Policía Nacional detiene al presunto autor de la quema de varios contenedores en Lugones
- Concentración contra la violencia machista ante el Ayuntamiento de Siero
- La Cofradía de San Antonio de Lieres podrá repartir el chocolate en la Cafetería del Casino
VARIOS
Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
La contaminación en el aire en casi toda Asturias se ha disparado como confirman los datos oficiales de partículas recogidos por la estación de medición publicadas en la web de Control de la calidad del aire del Gobierno de Asturias, mientras tanto el Principado está desaparecido y no toma medidas algunas para reducir los disparatados valores que respiramos, solo espera a ver si las lluvias o el viento rebaja la contaminación.
Son numerosas zonas que hoy presentan malos valores de partículas;
-En Siero la zona de Lugones presenta una calificación de Desfavorable por Pm10
-En Gijón las zonas de Pumarín, Lauredal y la Calzada presentan una calificación de Desfavorable por Pm10 y la zona de Montevil presenta una calificación de Regular por el mismo contaminante.
-En Oviedo la zona de Ventanielles presenta una calificación de Desfavorable por Pm 2,5 y la zona de Trubia presenta una calificación de Regular por Pm10.
-En Avilés la zona de Arobias presenta un calificación de Desfavorable por Pm10 y las zonas del Quirinal y Llaranes presenta una calificación de Regular por el mismo contaminante.
-En Mieres la zona del centro presenta una calificación de Regular por Pm10
-En Langreo la zona de Sama presenta una calificación de Regular por Pm10
La calificación de Desfavorable y regular, es en base al índice Nacional de Calidad del Aire. Que dice que en caso de la calidad desfavorable toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro al mayor núcleo poblacional de nuestra Comunidad.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de El Carbayu organizan una concentración el martes 19 de julio para solicitar una nueva pasarela que les comunique con Lugones
- CCOO asegura que Amazon debe cumplir con la nueva reforma laboral ofreciendo empleos de calidad
- El AMPA del IES Astures denuncia que no han empezado las obras de reparación de las humedades y las losetas del techo empiezan a caerse
- Baile relámpago en la calle para celebrar El Carmín.
- Los represaliados de la II República de la fosa de San Miguel de la Barreda, más presentes que nunca
- Homenaje a Gaspar García Laviana en El Caricós.