- La Policía Nacional refuerza la seguridad de las fiestas del Carmín de Pola de Siero con un amplio dispositivo y apoyo de la unidad aérea
- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Disparadas las micro partículas del aire en Siero
- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
VARIOS
Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
La contaminación en el aire en casi toda Asturias se ha disparado como confirman los datos oficiales de partículas recogidos por la estación de medición publicadas en la web de Control de la calidad del aire del Gobierno de Asturias, mientras tanto el Principado está desaparecido y no toma medidas algunas para reducir los disparatados valores que respiramos, solo espera a ver si las lluvias o el viento rebaja la contaminación.
Son numerosas zonas que hoy presentan malos valores de partículas;
-En Siero la zona de Lugones presenta una calificación de Desfavorable por Pm10
-En Gijón las zonas de Pumarín, Lauredal y la Calzada presentan una calificación de Desfavorable por Pm10 y la zona de Montevil presenta una calificación de Regular por el mismo contaminante.
-En Oviedo la zona de Ventanielles presenta una calificación de Desfavorable por Pm 2,5 y la zona de Trubia presenta una calificación de Regular por Pm10.
-En Avilés la zona de Arobias presenta un calificación de Desfavorable por Pm10 y las zonas del Quirinal y Llaranes presenta una calificación de Regular por el mismo contaminante.
-En Mieres la zona del centro presenta una calificación de Regular por Pm10
-En Langreo la zona de Sama presenta una calificación de Regular por Pm10
La calificación de Desfavorable y regular, es en base al índice Nacional de Calidad del Aire. Que dice que en caso de la calidad desfavorable toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro al mayor núcleo poblacional de nuestra Comunidad.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- El autobús para donar sangre se encontrará en El Berrón el jueves 7 de diciembre
- La Policía Nacional ofrece consejos de seguridad contra robos en La Fresneda, Siero
- Se inunda el sótano de los juzgados de Pola de Siero
- Se convoca una concentración anti jabalíes en Pola de Siero el martes 18 de abril a las 12 horas
- El PP de Siero asegura que la muerte de José Antonio Coppen supone una gran pérdida para el concejo
- Cinco vehículos municipales sufrieron importantes daños en el incendio ocurrido en la tarde de ayer