- Un hombre resultó herido al quedarse atrapado por un motocultor en La Soledad en Pola de Siero
- Es necesario que se active el protocolo de contaminación en Siero
- Prevención Siero continúa con las actividades “Newsletter” en febrero
- Los vecinos de Collado reclaman que se cierre la zanja donde se encuentra el alcantarillado
- CCOO Siero-Piloña organiza un encuentro para hablar de la situación de Palestina el martes 31 de enero
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista denuncia los vertidos continuos al río Nora de un centro comercial ubicado en Paredes
Hemos denunciado a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico los vertidos continuos que se aprecian en el río Nora a la altura del desagüe de las aguas pluviales del conocido centro comercial ubicado en Paredes en el concejo de Siero en la zona de la Corredoria en el concejo de Oviedo.
No deja de ser sorprendente que después de los 20 años que lleva el centro comercial abierto, todavía carezca de depuradora adecuada o de tratamiento para sus abundantes aguas residuales y pluviales.
Se aprecian aguas bajo del vertido, numerosos residuos sólidos en el cauce (productos de higiene, plásticos,...), las aguas del río bajan turbias con escasa fauna en ese tramo, lo que da idea de la gravedad de lo que allí se vierte de forma continua.
Hay que recordar que en el Ayuntamiento de Siero hay varios polígonos sin depuradora o sin colectores que conecten a la depuradora de Villaperi (que trata las aguas residuales de varios concejos) lo que da idea de la negligencia continuada en cuanto a la competencia a tratamiento de aguas residuales que tienen los ayuntamientos.
Esta falta de saneamiento es susceptible de contaminar el dominio público hidráulico por la carencia de red de saneamiento para los vertidos de aguas residuales y de escorrentía procedentes del centro comercial, sin adoptar las debidas medidas de seguridad para evitar la contaminación del dominio público hidráulico y la degradación del entorno.
Es una mala costumbre extendida que los numerosos polígonos públicos y privados que hay en Asturias, o no tengan depuradora o la que tienen nunca funcionó, o lo hace mal porque depurar las aguas cuesta dinero y no hacerlo les ahorra dinero.
Más sorprendente sea este caso que lleva años activó el centro comercial y el Ayuntamiento de Siero no tomó nunca medidas, a pesar que desde el año 2001 es obligatorio el tratamiento de aguas para estos lugares de acuerdo a la normativa europea traspuesta en España, que parece que en Siero hacen caso omiso a pesar de que el ayuntamiento tiene capacidad económica sobrada para acometer esas obras obligatorias para evitar la contaminación de las aguas y en entorno ambiental.
Noticias relacionadas
- Restricciones de tráfico con motivo de las carreras que tendrán lugar en Pola de Siero y Lugones el domingo 26 de diciembre
- Manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer con motivo del día internacional de las mujeres
- Concentración contra la violencia machista ante el Ayuntamiento de Siero
- Incendio en un llagar en Tiñana
- La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado que no se permita la quema en el túnel de Anes de Siero
- La Cofradía de San Antonio de Lieres denuncia que la Fundación Municipal de Cultura no les da permiso para usar la cafetería del Casino para la chocolatada del día de la Cabalgata