- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
- Sanción por rellenos de los cauces públicos en Siero
- IU Llanera organizó el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista denuncia los vertidos continuos al río Nora de un centro comercial ubicado en Paredes
Hemos denunciado a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico los vertidos continuos que se aprecian en el río Nora a la altura del desagüe de las aguas pluviales del conocido centro comercial ubicado en Paredes en el concejo de Siero en la zona de la Corredoria en el concejo de Oviedo.
No deja de ser sorprendente que después de los 20 años que lleva el centro comercial abierto, todavía carezca de depuradora adecuada o de tratamiento para sus abundantes aguas residuales y pluviales.
Se aprecian aguas bajo del vertido, numerosos residuos sólidos en el cauce (productos de higiene, plásticos,...), las aguas del río bajan turbias con escasa fauna en ese tramo, lo que da idea de la gravedad de lo que allí se vierte de forma continua.
Hay que recordar que en el Ayuntamiento de Siero hay varios polígonos sin depuradora o sin colectores que conecten a la depuradora de Villaperi (que trata las aguas residuales de varios concejos) lo que da idea de la negligencia continuada en cuanto a la competencia a tratamiento de aguas residuales que tienen los ayuntamientos.
Esta falta de saneamiento es susceptible de contaminar el dominio público hidráulico por la carencia de red de saneamiento para los vertidos de aguas residuales y de escorrentía procedentes del centro comercial, sin adoptar las debidas medidas de seguridad para evitar la contaminación del dominio público hidráulico y la degradación del entorno.
Es una mala costumbre extendida que los numerosos polígonos públicos y privados que hay en Asturias, o no tengan depuradora o la que tienen nunca funcionó, o lo hace mal porque depurar las aguas cuesta dinero y no hacerlo les ahorra dinero.
Más sorprendente sea este caso que lleva años activó el centro comercial y el Ayuntamiento de Siero no tomó nunca medidas, a pesar que desde el año 2001 es obligatorio el tratamiento de aguas para estos lugares de acuerdo a la normativa europea traspuesta en España, que parece que en Siero hacen caso omiso a pesar de que el ayuntamiento tiene capacidad económica sobrada para acometer esas obras obligatorias para evitar la contaminación de las aguas y en entorno ambiental.
Noticias relacionadas
- La Comisión de Amigos y Familiares de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” organiza su Acto-Homenaje el domingo 7 de noviembre a las 12 horas
- Newsletter “Prevención Siero" del mes de noviembre
- El AMPA del IES Astures denuncia que no han empezado las obras de reparación de las humedades y las losetas del techo empiezan a caerse
- La Policía Nacional de Asturias peregrina a Covadonga y uno de los concejos por los que pasará será Siero
- Portada del mes de abril
- Los vecinos del Llugarín podrán recuperar el dinero que pagaron por la conexión al saneamiento al estar las arquetas en vía pública