- Siero recogió 114 animales dentro del contrato municipal que presta este servicio
- Fomento licita por 240.000 euros un nuevo intercambiador de transporte en Lugones
- El Ayuntamiento de Siero adjudica los contratos de mejoras de los accesos al eje comercial de Paredes y Parque Principado
- Comienzan las obras de mejora de un camino en Casa de Anes
- El alcalde de Siero visitó el proyecto de innovación de Telefónico “LaCabina”, en Madrid
POLíTICA
La candidata de Podemos a la Junta General, Alba González, presentó la candidatura de Siero encabezada por Silvia Tárano
La candidata a la Junta General del Principado de Asturias por Podemos, Alba González, presentó a Silvia Tárano y Gustavo Forcelledo, que son la candidata a la alcaldía y el número dos de la lista. “Creemos que es una fantástica noticia que un concejo como Siero presente una lista decidida a plantar cara a la autocracia a la que nos tiene acostumbradas este alcalde, y está construida desde el tejido social con un trabajo y con una convicción muy seria. Como candidata a la Junta contar con gente como Silvia y Gustavo, además de toda la lista, es un orgullo y queremos poner en relieve una de las cuestiones fundamentales de la candidatura “En Comuña”, que es la fuerza de los concejos. Se trata de trabajar a pie de calle”, destacó González.
El miembro de la candidatura a la Junta General, Rafael Palacios, aseguró el proyecto se basa en los territorios, la militancia de Podemos, “creemos que hay que volver a reformar el partido, referenciándonos en Podemos que es la herramienta de cambio y transformación”, comentó.
La candidata a la alcaldía de Llanera, Isabel Fernández, aseguró que pone en la candidatura “En Comuña” la experiencia de gobernar dos mandatos en el Ayuntamiento de Llanera, “alguien que trasformó la política y se diferencia del resto ahora mismo es Podemos”, afirmó.
Tárano aseguró la iniciativa “En Comuña” por Siero nació con el propósito de doblar esfuerzos a la hora de demandar servicios de calidad para el concejo, “es un concejo que crece a pesar de las carencias que tenemos, llevamos años demandando un servicio de transporte público especialmente para la zona rural no solo para los vecinos, sino también para los estudiantes. Demandámos una movilidad, funcional, colectiva y sostenible. Otro servicio que aporta calidad de vida es la escuela de 0 a 3”, comentó.
Noticias relacionadas
- Siero adjudica la ampliación de 22 jaulas del Mercado de Ganado
- Adjudicado el contrato para el nuevo cajero de autoservicio para la emisión del certificado de empadronamiento en Lugones
- Siero vuelve a celebrar de manera telemática las comisiones informativas y las juntas de gobierno
- Comienza la renovación de varios puntos de alumbrado público en Feleches, Lieres, Santolaya y Limanes
- El alcalde de Siero se reunió con los propietarios del centro comercial Parque Principado
- Empresarios jordanos visitan Siero en un viaje comercial