- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
- Últimos remates de las obras de mejora de los accesos a Lugones norte, en la glorieta de El Castro
POLíTICA
Ángel García: “En Siero se invierte más por habitante que en comunidades como Madrid”
El alcalde, Ángel García, y el concejal de Hacienda, Gestión económica y presupuestaria, Alberto Pajares, presentaron el informe de CAC sobre licitaciones. El Ayuntamiento de Siero licitó obra pública en 2021 por valor de 16.573.422,51 euros, siendo el primer Ayuntamiento de Asturias.
Según el informe elaborado por la CAC el Ayuntamiento de Siero licitó el año pasado obras por importe de 16.573.422,51 cuantía que es un 217,63% mayor que lo que había licitado en 2020, cuando se licitaron obras por importe de 5.217.846,62 €.
En 2021 Siero licitó por tanto el 14,72% respecto del total de ayuntamientos asturianos, dato que ha sido cogido con enorme satisfacción por el equipo de gobierno, puesto que esto significa que ha sido el que más obra ha licitado en Asturias.
La inversión media por habitante fue de 321,14 €, mientras que la media de las administraciones en Asturias es de 105,69 €. La baja media fue del 22,1 %, cuando en los Ayuntamientos la baja media es del 16,29%.
Además, García quiso destacar que “en Siero se invierte más por habitante que en comunidades como Madrid. En Siero se licita de media 321,14 € por habitante, mientras que en Madrid están en 141,95 €. En la media nacional, estaríamos solo por detrás del País Vasco’’.
Según el alcalde de Siero y el concejal de Hacienda estos datos cuantifican que: ‘’En Siero se están haciendo bien las cosas, pues si hace un mes indicábamos que el Ayuntamiento había cerrado el año con superávit y que vuelve a tener 0 euros de deuda, se ha realizado en paralelo un gran volumen de trabajo y de obras por todo el Concejo como se puede ver en este informe’’.
El primer edil explicó que se deben a una buena planificación y ejecución del presupuesto, ya que el mismo se aprobó a finales de septiembre de 2020, lo que permitió ir preparando las licitaciones antes de incluso iniciar el año y de ahí poder licitar todo lo que iba en el Presupuesto.
Adicionalmente en el mes de marzo y debido a la derogación de las reglas fiscales que tenían los Ayuntamientos desde el 2012 hasta el año pasado, se pudo utilizar parte del remanente de tesorería en más inversiones y esto es lo que ha permitido llegar a este nivel de licitación que es histórico en Siero.
Desde el Equipo de Gobierno tienen claro que esta es la hoja de ruta correcta y para 2022 el planteamiento está siendo similar, y dado que se ha ampliado la derogación de las reglas fiscales, vamos a intentar seguir licitando obras necesarias para el Concejo y que además permitan generar empleo, ya que la mayor parte de las obras las realizan empresas asturianas o que emplean trabajadores de aquí.
El primer edil también explicó que: ‘’Todo esto, es fruto del trabajo de toda la organización, de los funcionarios, del equipo de gobierno, de la oposición y de la buena sintonía y colaboración de las demás administraciones, en las que en muchos casos dependemos de ellas para poder llevar a cabo las licitaciones’’.
Noticias relacionadas
- Comienzan los trabajos de pavimentación de las obras de urbanización de la calle La Isla de Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero renueva la segunda fase del camino que va de Landia a Leceñes, en Valdesoto
- Siero debatirá en el pleno la denominación de varias calles de La Fresneda
- Acarlug da inició a la organización de la Cabalgata
- Podemos Siero pide incluir en la cuota del PDM bonificaciones para las personas con discapacidad
- Podemos Siero advierte que la modificación de la Zona Azul obligará a pagar en los aparcamientos disuasorios incluso sin garantía de tener plaza libre