- PSOE e IU aprobaron el presupuesto de Llanera de más de 16 millones de euros
- El alcalde de Siero reunió con la Fundación Protectora de Animales del Principado de Asturias
- El Mago Nacho ofrecerá su espectáculo en el Centro Polivalente de Lugones el 16 de diciembre
- Siero realiza el mobile mapping de los caminos del concejo
- El Ayuntamiento de Siero y el club Siero Deportivo Balonmano firmaron el convenio dotado con 3.000 euros
POLíTICA
Ángel García: “En Siero se invierte más por habitante que en comunidades como Madrid”
El alcalde, Ángel García, y el concejal de Hacienda, Gestión económica y presupuestaria, Alberto Pajares, presentaron el informe de CAC sobre licitaciones. El Ayuntamiento de Siero licitó obra pública en 2021 por valor de 16.573.422,51 euros, siendo el primer Ayuntamiento de Asturias.
Según el informe elaborado por la CAC el Ayuntamiento de Siero licitó el año pasado obras por importe de 16.573.422,51 cuantía que es un 217,63% mayor que lo que había licitado en 2020, cuando se licitaron obras por importe de 5.217.846,62 €.
En 2021 Siero licitó por tanto el 14,72% respecto del total de ayuntamientos asturianos, dato que ha sido cogido con enorme satisfacción por el equipo de gobierno, puesto que esto significa que ha sido el que más obra ha licitado en Asturias.
La inversión media por habitante fue de 321,14 €, mientras que la media de las administraciones en Asturias es de 105,69 €. La baja media fue del 22,1 %, cuando en los Ayuntamientos la baja media es del 16,29%.
Además, García quiso destacar que “en Siero se invierte más por habitante que en comunidades como Madrid. En Siero se licita de media 321,14 € por habitante, mientras que en Madrid están en 141,95 €. En la media nacional, estaríamos solo por detrás del País Vasco’’.
Según el alcalde de Siero y el concejal de Hacienda estos datos cuantifican que: ‘’En Siero se están haciendo bien las cosas, pues si hace un mes indicábamos que el Ayuntamiento había cerrado el año con superávit y que vuelve a tener 0 euros de deuda, se ha realizado en paralelo un gran volumen de trabajo y de obras por todo el Concejo como se puede ver en este informe’’.
El primer edil explicó que se deben a una buena planificación y ejecución del presupuesto, ya que el mismo se aprobó a finales de septiembre de 2020, lo que permitió ir preparando las licitaciones antes de incluso iniciar el año y de ahí poder licitar todo lo que iba en el Presupuesto.
Adicionalmente en el mes de marzo y debido a la derogación de las reglas fiscales que tenían los Ayuntamientos desde el 2012 hasta el año pasado, se pudo utilizar parte del remanente de tesorería en más inversiones y esto es lo que ha permitido llegar a este nivel de licitación que es histórico en Siero.
Desde el Equipo de Gobierno tienen claro que esta es la hoja de ruta correcta y para 2022 el planteamiento está siendo similar, y dado que se ha ampliado la derogación de las reglas fiscales, vamos a intentar seguir licitando obras necesarias para el Concejo y que además permitan generar empleo, ya que la mayor parte de las obras las realizan empresas asturianas o que emplean trabajadores de aquí.
El primer edil también explicó que: ‘’Todo esto, es fruto del trabajo de toda la organización, de los funcionarios, del equipo de gobierno, de la oposición y de la buena sintonía y colaboración de las demás administraciones, en las que en muchos casos dependemos de ellas para poder llevar a cabo las licitaciones’’.
Noticias relacionadas
- Lieres contará con su primer mural
- IU Siero recoge las demandas de la Unión de Comerciantes de Siero
- Siero entregó los premios del concurso infantil de dibujo ‘’12 Meses, 12 Derechos de la Infancia’’
- Siero repara varios bancos en Pola de Siero dañados por las inclemencias meteorológicas
- Siero repara la acera de acceso al centro de salud de El Berrón
- Siero y Llanera se reúnen para hablar de los lindes de ambos municipios