- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Silvia Tárano cabeza de lista de Podemos Siero para las elecciones municipales de 2023
Podemos Siero ha iniciado su proceso de primarias para concurrir a las elecciones municipales de 2023. Presenta una lista formada por 12 personas que tendrá que ser refrendado por la militancia en votación a partir del 28 de noviembre.
La lista representa a los distintos territorios de Siero y diversas sensibilidades, con personas muy implicadas en la vida asociativa, cultural y social. Es una lista de unidad con la que Podemos Siero comienza su proceso para concurrir a las elecciones municipales, pero se ha limitado a 12 participantes en la búsqueda de acuerdos con otras formaciones y personas de la sociedad civil con las que completar la candidatura final.
La lista la encabeza Silvia Tárano, lugonense de 45 años, reside en La Pola Siero desde hace más de 20 años y se manifiesta abiertamente partidaria de concurrir a las próximas elecciones en confluencia con otras fuerzas políticas afines: “Volveremos a intentar llegar a un acuerdo con Izquierda Unida. La ciudadanía lo demanda y por nuestra parte hay una total disposición, pero con esta lista aseguramos que Podemos estará presente en las elecciones municipales y que disponemos de un excelente grupo de personas para hacer frente a los grandes retos que hay que afrontar en Siero”.
La acompañan en los primeros puestos Gustavo Forcelledo natural de El Berrón y artesano en el sector lácteo, Tina Cuadriello residente en La Pola Siero y profesora de musicología en el IES Río Nora y Ernesto Díaz, residente en Lugones y consultor de medio ambiente.
El objetivo es que Podemos Siero en confluencia o en solitario siga haciendo su labor fundamental en el ayuntamiento sierense. “Nos preocupa la deriva autocrática que se está tomando, seguiremos denunciando la falta de democracia de la que se adolece en el municipio en muchos aspectos” afirma Silvia Tárano, “la defensa de lo público, junto con la necesidad de un enfoque feminista transversal a toda la acción municipal y la apuesta por las personas con la creación de transporte público municipal, reparación de toda la vivienda de propiedad municipal para ponerla en alquiler o la creación eléctrica en espacios públicos serán algunos de los ejes de nuestra propuesta para el periodo 2023-27”.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero espera reducir en un 58% el importe por la tasa de vertidos a cauce en 2022
- Se abren las inscripciones del programa “Siero Acompaña”
- Las obras de la nueva Escuela Infantil “Los Polesinos” de Pola de Siero entran en su recta final
- “Capi” explica a los estudiantes sierenses lo que es el ELA y a que retos se enfrenta a diario
- El alcalde de Siero visitó el colegio Laude Palacio de Granda
- Siero sustituirá seis puertas cortafuegos de accesos al Mercado de Ganado de Pola de Siero