- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El alcalde de Siero visita Copenhague para conocer soluciones a la planificación urbana
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Urbanismo, Susana Madera, mantuvieron una reunión con el equipo Internacional del Departamento Climático de Copenhague, en dicha ciudad. Los miembros del equipo de gobierno sierenses conocieron el programa "Meet Copenhagen City", que es un servicio de la delegación internacional de la ciudad de Copenhague que atiende a las distintas comitivas que visitan la ciudad danesa, referente en movilidad sostenible.
Durante la presentación se han planteado distintas soluciones de planificación urbana, habitabilidad, movilidad y adaptación climática, en las que la capital danesa es referente. Las líneas principales de la reunión de trabajo han sido: el ciudadano como eje central en la planificación urbanística de la ciudad; el uso de los carriles bici, con más de 380km de carriles bicis, el principal medio de transporte en Copenhague es la bicicleta. La ciudad tiene objetivos muy ambiciosos para que esta siga ganando espacio a los vehículos motorizados. La prioridad se basa en el desarrollo de una infraestructura segura y el desarrollo de la planificación climática se sustenta en el Plan Climático CPH 2025.
El alcalde comentó que les ofrecieron una explicación global de como desarrollaron el plan de movilidad y sostenibilidad en el área metropolitana de Copenhague. “Aunque tienen cifras muy importantes y llevan muchos años, nos comentaron que comenzaron con el proyecto de movilidad en 1990 y hay cuestiones que nos explicaron que son extrapolables para desarrollarlas en Siero. No es tan difícil si la gente lo ve como una mejora en Siero, no solo desde el punto de vista económico, ya que cada ciudadano que usa la bicicleta ahora más de un euro por kilómetro, va muy en línea con lo que estamos haciendo en el concejo y nos sirve para mejorar”, apuntó.
Madera comentó que en la reunión se trataron cuestiones sobre movilidad que les interesan, pero también trataron otras como la preocupación por el Carbono y otros conceptos de sostenibilidad dentro de la propia ciudad. “Prima mucho desde principios de los 90 el uso de la bicicleta como medio de trasporte, porque lo vinculan a los temas de salud y económicos, pero nos han trasladado las diferentes formas de vida con respecto a otro modelo, que nos costará más años implantar, pero nos dará una mejora en la calidad de vida elevada”, afirmó.
Durante la tarde, el alcalde de Siero y la concejala de Urbanismo, visitarán algunos de los emplazamientos referentes para el desarrollo de las mencionadas soluciones.
Noticias relacionadas
- El Principado aportará una subvención al Ayuntamiento de Siero para la inserción del pueblo gitano
- Siero mejora el Camín del Pingón
- El Ayuntamiento de Siero ejecutará un nuevo tramo de saneamiento en La Calella, en la parroquia de Collao
- El XXVII Festival Internacional de Folclore de Siero se celebra el 19 de julio en el Auditorio de Pola de Siero
- El Berrón luce su segundo mural dedicado a la movilidad sostenible
- El Ayuntamiento de Siero pone en marcha las Acciones de Dinamización del Comercio Local 2022