- Javier Pintado: “El PSOE dejó claro que su interés es modificar la legislación para una única empresa multinacional"
- El PP lamenta la falta de apoyo a su moción sobre la creación de un servicio de apoyo y acompañamiento a los mayores
- Ciudadanos solicita la creación de una aplicación para informar a los vecinos de las situaciones de emergencia
- IU critica la falta de oferta cultural para niños y jóvenes estas Navidades
- El PP de Siero recordó al equipo de gobierno todas las obras que fueron aprobadas y no se han ejecutado
VIDEOS
Edgar Cosío: “No estamos dispuestos a avalar ni un presupuesto ni una gestión, que han supuesto un recorte”
El portavoz de Izquierda Unida, Edgar Cosío, aseguró que su grupo municipal se posicionó en contra del presupuesto por dos cuestiones, “la primera porque después de haber negociado en 2022 un plan de empleo, aún no se ha puesto en marcha y del que solo tenemos la promesa de que quizás las contrataciones empiecen en diciembre de 2022, vemos como en el proyecto de 2023 ni siquiera se dedica la pequeña cantidad del pasado año al fomento del empleo. Entendíamos que la recuperación de los planes de empleo no era cuestión de una negociación puntual de un año, sino que suponía un cambio de política en lo que a empleo público se refiere y se debería de prorrogar en el tiempo. El PSOE se ha opuesto a ello”, comentó.
En segundo lugar y tras realizar un balance los últimos 8 años de gobierno socialista, con Ángel García como alcalde, “desde 2015 hasta 2023, en los impuestos se ha reducido la inversión que se destina a los Servicios Sociales, a cultural, seguridad y movilidad ciudadana. Vemos que siguen sin desarrollarse políticas de vivienda, tampoco hay dinero dedicado a turismo, básicamente no ha habido inversión en deporte o educación. Un gobierno que se considera defensor a ultranza del ecologismo y el cuidado del medioambiente, solo dedica un 0,5% del presupuesto a estos temas. Se ha eliminado la cooperación internacional y el Premio de Derechos Humanos y supone el debilitamiento de los servicios públicos”, criticó.
Cosío aseguró que ese debilitamiento se ha ido viendo a lo largo del año, con la amortización de plazas, la eliminación de la Oficina de Normalización Lingüística primero y la Oficina de Información al Consumidor, además del debilitamiento de las plantillas de la Policía Local o el no refuerzo de otras como la de Servicios Sociales. “Todo esto no responde a la visión de concejo que tiene IU, creemos que las políticas públicas deberían de ir encaminadas hacía estos temas que consideramos importantes. No estamos dispuestos a avalar ni un presupuesto ni una gestión que han supuesto un recorte en todos los aspectos, mientras que aumenta el dinero destinado a los órganos de gobierno, a los sueldos del equipo de gobierno, que dedican una parte importante para publicidad, propaganda y protocolo. Por eso hemos votado en contra”, destacó.
En cuanto al resto del pleno, el edil comentó que se aprobó la bonificación del IBI para las familias numerosas y la instalación de paneles solares; se ha aprobado una ordenanza propuesta por IU para el cobro de las líneas eléctricas que pasan por Siero.
En ruegos y preguntas el portavoz explicó que recordaron al equipo de gobierno, que en el Patronato Deportivo Municipal es está incumpliendo la ley de estabilización del empleo público municipal, porque no se han sacado todas las plazas indicadas por el secretario del PDM, “esto es también un debilitamiento de los servicios. Estamos preocupados por lo que ocurra con el contrato de la zona azul, que finaliza en 2023 y sobre los incumplimientos que suceden en Parque Principado sin el desarrollo de los accesos adecuados para la autopista”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Somos Siero asegura que el Ayuntamiento debe velar porque se cumpla la ley y luchar por ello
- IU Siero lamenta que se hayan ignorado sus propuestas en la modificación de crédito de incorporación de remanentes
- El PP satisfecho con el pleno tras el anuncio de la mejora en la zona de Les Bellotines y Malvarán
- Foro Siero considera importante que se realice el proyecto de renaturalización del Rio Nora y apoyó la presentación a la subvención europea para ello
- Hugo Nava: “No se puede reducir las plazas de la policía, cuando ahora contamos con un servicio deficiente, donde no se cubren los turnos”