- Podemos Siero pide que se dediquen más espacios públicos a mujeres
- Se aprueba la moción de Podemos sobre la adecuación de la ordenanza de la gestión de las colonias felinas
- Podemos se abstuvo en la votación sobre la modificación de las asignaciones a los grupos municipales
- Podemos Siero fue el único partido que votó en contra de la modificación de crédito
- Podemos Siero se posicionó en contra de la regularización de los importes a la empresa que gestiona la zona azul
VIDEOS
Podemos se muestra preocupado por el carril mixto que compartirán ciclistas y peatones en la N-634
La portavoz de Podemos Siero, Silvia Tárano, realizó un resumen del pleno extraordinario del mes de julio, donde comentó que se debatieron tres puntos en el orden del día, uno de ellos fue la modificación de la ordenanza de recogida de basuras, que sube un 31%, duplicando lo que se pagaba en 2018.
“El motivo es que ley de residuos requiere que pague más quien más residuos genera, y como en Siero no tenemos implementado ningún sistema para calcular los residuos que genera cada persona, la subida se aplica a toda la ciudadanía. Tampoco tenemos implementada las bonificaciones que recoge esta ley, que podían premiar a los que si separan los residuos como hacen otros municipios. Esto lo presentamos en una moción hace meses para tratar de evitar esta subida, pero se rechazó”, apuntó.
El segundo punto fue otra modificación de la ordenanza para aprobar la gratuidad de la escuela de 0 a 3, “nos hemos posicionado a favor dado que es una medida largamente demanda por Podemos y que al fin se lleva a la práctica. Hemos preguntado cuantas familias van a poder acceder en Siero y si alguna quedará en lista de espera y no hemos tenido respuesta”, apuntó.
En último lugar se debatió la cesión del tramo de la N-634 entre Argüelles y Pola de Siero, para ejecutar el proyecto de carril bici compartido con peatones, “hemos expresado nuestra preocupación porque bicis a 35 o 40 kilómetros hora compartan con peatones un carril de unos 2 metros de ancho, nos parece una solución peligrosa y cara por los más de 70.000 euros de mantenimiento que supondrá al año, en un Ayuntamiento que parece incapaz de mantener muchas de nuestras carreteras y caminos”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Patricia Martín: “El equipo de gobierno coarta la voz de los vecinos y daña seriamente la democracia”
- El PP solicitó una regularización y estudio del tráfico para Lugones
- Patricia Martín: "Por la falta de transparencia, la mala gestión de los recursos públicos y la pésima gestión de la policía local nos reafirmamos en nuestra reprobación al alcalde"
- Alejandro Álvarez: “Nos sentimos mal y engañados, porque en su día el equipo de gobierno valoró el tener estas seis comisiones al mes y ahora nos las eliminan”
- IU propuso que se contemplen en los pliegos de las actividades municipales la inclusión de los menores con necesidades especiales
- IU muestra su silencio ante la reducción de las comisiones informativas