- Podemos Siero votó en contra de los presupuestos porque no se aceptaron sus propuestas y consideran que el incremento del mismo no se debe a una buena gestión
- Podemos Siero reclama que se tenga en cuenta a la Junta Asesora de toponimia para poner nombre a los caminos
- Podemos Siero reclama al Principado y al Ayuntamiento una coordinación para dotar de cocina a la nueva escuelina de La Pola
- Podemos Siero pide que se dediquen más espacios públicos a mujeres
- Podemos Siero saca adelante la declaración institucional contra el genocidio en Gaza
VIDEOS
Podemos Siero se posicionó en contra de las nuevas retribuciones del equipo de gobierno
La portavoz de Podemos Siero, Silvia Tárano, comentó que en el pleno ordinario del mes de junio además de la toma de posesión de los dos concejales que entran a formar parte del equipo de gobierno y a los que da la bienvenida, se votaron las nuevas condiciones retributivas del equipo de gobierno, “nos hemos posicionado en contra, porque consideramos que son desproporcionados, alejados de la realidad social e injustificados, puesto que son necesarias además varias personas asesoras. Todo ello, con las dietas aparte, nos cuesta unos 700.000 euros al año”, apuntó.
La edil recordó que se votó también el nombramiento de una calle en la Pola para la que se aprobó el nombre “Entreplazas”, “nos hemos opuesto reiterando nuestra propuesta de dar a los espacios nombres de mujeres sierenses que merecen ser recordadas, actualmente son víctimas de una invisibilidad, que lleva a que el porcentaje de espacios con nombres femeninos no alcancen ni el 3%, cuando los varones son protagonistas de entorno al 50% de ellos”, afirmó.
Sobre la amortización de seis puestos de trabajo del Patronato Deportivo Municipal se han manifestado en contra, porque consideran que es un proceso de privatización evidente. “Siempre vamos a estar por el PDM y su personal que merecería ser defendido por todos los grupos que componemos el pleno municipal”, destacó.
Podemos defendió su moción para la remunicipalización del servicio de la zona azul y usar sus beneficios para establecer zonas con periodos gratuitos de duración limitada y favorecer así la rotación de vehículos, para que los vecinos puedan hacer sus compras y gestiones en Pola y Lugones sin ser penalizados por ellos. “El resto de los grupos han decidido que la gestión y los beneficios sean para una empresa privada o que en Siero no es necesario el vehículo, porque nuestros pueblos son de tamaño reducido, por lo que la moción no salió adelante”, aseguró.
En el turno de ruegos y preguntas manifestaron su apoyo a las docentes de las escuelines de 0 a 3 de Siero, “siguen siendo objeto de una discriminación por parte del Ayuntamiento a negarles el derecho a la estabilización que les corresponde por ley y reivindicaron mejores condiciones laborales, que pasan por cubrir las ausencias para que una sola persona no tenga que ocuparse de un aula entera de bebés y ahora también controlar el acceso al recinto, con un sistema de videocámaras, que no tiene ninguna lógica que tengan que supervisarlo ellas.
En último lugar, mostró su preocupación por la situación de las asociaciones del concejo, porque se suma la constatación de que ya hay pueblos sin fiestas, entidades que tienen que despedir a los empleados o que en San Pedro la plantación de un roble se haga en un tiesto por las condiciones, “urge porque la concejalía de esta área trabaje para solucionar este problema”, destacó.
Noticias relacionadas
- IU se abstuvo en la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo porque considera que está incompleta
- IU pide más ayuda para los clubes deportivos que compiten a nivel nacional y son de Siero
- IU invita a los vecinos a participar en el Plan de Saneamiento del concejo
- El PP logra que se apruebe por unanimidad la moción que solicitaba el ensanche de la SI-10
- Edgar Cosío: “No estamos dispuestos a avalar ni un presupuesto ni una gestión, que han supuesto un recorte”