- El Ayuntamiento de Siero redujo en un 87,59% en 7 años lo que paga de tasa por vertidos de aguas residuales a cauce
- El Ayuntamiento de Siero ejecuta las obras de conexión de varios tramos de la red de abastecimiento de agua en La Cabaña, Leceñes y Folgueres
- El Ayuntamiento de Siero inicia el expediente para la contratación de las obras de la primera fase del saneamiento de Samartino
- El Ayuntamiento de Siero y la Asociación cultural y de festejos San Félix de Valdesoto firmaron el convenio de la subvención nominativa
- El Ayuntamiento de Siero y la asociación Pro-Órgano firmaron el convenio de la subvención nominativa
POLíTICA
El artista Mone Alonso realizó el cartel de Agrosiero
La concejala de Urbanismo, Susana Madera, y el artista que realizó el cartel de Agrosiero, Mone Alonso, lo presentaron a los medios de comunicación. La cita se celebrará los próximos días 1 y 2 de octubre, en el recinto del Mercado Nacional de Ganado. Este año se organiza la trigésimo séptima edición del Concurso Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto y en la Plaza de Abastos la Feria de Empresas Agroalimentarias.
En el año 2007, la comisión organizadora, decidió involucrar en el proyecto de Agrosiero a artistas locales a través de la realización del cartel del certamen. El primer artista elegido fue el pintor local Carlos Sempere, siguiéndole después Casimiro Baragaña, Verónica García Ardura, Carlos Sierra, recientemente fallecido, José Manuel Núñez y Jorge Fernández.
Durante unos años, y a propuesta de la concejalía de Cultura, se convocó un concurso para escoger el cartel anunciador. Este año, se decidió apostar de nuevo por un artista local, Ramón Alonso Rodríguez, más conocido como Mone Alonso.
“Mi idea era trasmitir el entorno que rodea al Mercado de Ganado de Pola y su historia, representando a un joven ganadero, que desciende desde sus terrenos al mercado. Con una visión el pasado a través de lo legendario que es este mercado desde la época medieval hasta el presente, como muestro con el esquema del edificio, moderno y actual, que enlaza con el espíritu clásico de la ganadería y la modernidad que busca el Ayuntamiento. Tiene inspiraciones en las obras infantiles japonesas, que aporta naturalismo, esperanza, alegría e ilusión, porque el sector mejore y sea un sector más apreciado”, destacó Alonso.
Noticias relacionadas
- Somos Siero reclama que se incluya a las cuidadoras de las escuelas de 0 a 3 en el Plan de Estabilidad
- Siero mejora un camino en Forfontía
- El Ayuntamiento de Siero optará a una subvención de 5.441.810,74 euros en medidas de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua
- Educación recepciona las obras del CP Celestino Montoto, en la Pola Siero
- Aprobado el proyecto de urbanización para la conexión peatonal y ciclista del entorno urbano de Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero ampliará el saneamiento en Santa Marina con la ejecución de la fase 3