- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El artista Mone Alonso realizó el cartel de Agrosiero
La concejala de Urbanismo, Susana Madera, y el artista que realizó el cartel de Agrosiero, Mone Alonso, lo presentaron a los medios de comunicación. La cita se celebrará los próximos días 1 y 2 de octubre, en el recinto del Mercado Nacional de Ganado. Este año se organiza la trigésimo séptima edición del Concurso Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto y en la Plaza de Abastos la Feria de Empresas Agroalimentarias.
En el año 2007, la comisión organizadora, decidió involucrar en el proyecto de Agrosiero a artistas locales a través de la realización del cartel del certamen. El primer artista elegido fue el pintor local Carlos Sempere, siguiéndole después Casimiro Baragaña, Verónica García Ardura, Carlos Sierra, recientemente fallecido, José Manuel Núñez y Jorge Fernández.
Durante unos años, y a propuesta de la concejalía de Cultura, se convocó un concurso para escoger el cartel anunciador. Este año, se decidió apostar de nuevo por un artista local, Ramón Alonso Rodríguez, más conocido como Mone Alonso.
“Mi idea era trasmitir el entorno que rodea al Mercado de Ganado de Pola y su historia, representando a un joven ganadero, que desciende desde sus terrenos al mercado. Con una visión el pasado a través de lo legendario que es este mercado desde la época medieval hasta el presente, como muestro con el esquema del edificio, moderno y actual, que enlaza con el espíritu clásico de la ganadería y la modernidad que busca el Ayuntamiento. Tiene inspiraciones en las obras infantiles japonesas, que aporta naturalismo, esperanza, alegría e ilusión, porque el sector mejore y sea un sector más apreciado”, destacó Alonso.
Noticias relacionadas
- Siero hormigona el camino de La Carizal a Varé
- Concurso de Gaita Asturiana infantil y juvenil el 28 de junio en el Centro Polivalente de Lugones
- El martes 3 de mayo se abrirá el plazo para solicitar las becas de comedor y material escolar en el Ayuntamiento de Siero
- Siero realiza mejoras en un camino en Feleches
- Podemos Siero presentará una moción para solicitar que se continúe con el PGOU
- Podemos Siero pide dotar con más plazas la red de Escuelas Infantiles