- Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia
- Rufino Cimadevilla, “Rulo de Tiñana”, recibió la Medalla de la Virgen de La Cabeza
- El sacerdote, Steven Betancourt, da las gracias a los feligreses por su acogida durante la misa de la Virgen de la Cabeza en Meres
- Nuevo Newsletter “Prevención Siero" del mes de junio
- La escuela de danza Patricia Laruelo termina la temporada de competiciones por todo lo alto
SOCIEDAD
450 persona degustaron la tradición fabada de las fiestas de Leceñes
La jornada del domingo en las fiestas de Leceñes comenzó con la Misa Solemne en la Fuente Bernabé, que estuvo acompañada por el Coro Xorrecer y una pareja de gaita y tambor. La misa la ofició el párroco, Sergio Santa, que recordó la figura de Santa Apolonia, patrona de la localidad, cuya imagen ocupaba un lugar destacado en la fuente, rodeada de flores.
La misa dio paso al vermú y después al reparto de la fabada y el arroz con leche. Uno de los responsables, Canor, comentó que este año se volvieron a cifras de los inicios de la celebración, y hace ya la friolera de 24 años, ya que se repartieron 450 raciones de fabada. “Usamos 70 kilos de fabas de la mejor calidad, además del compango de casa. No esperábamos tanta acogida y estamos muy contentos”, apuntó.
Carmen Vega es la encargada de elaborar el arroz con leche y empleó 100 litros de leche, de kilómetro cero, ya que la recogen todos los años a una ganadería del Careses y 9 kilos de arroz. “El secreto es que cueza durante dos horas y moverlo sin parar, además de usas buena leche”, afirmó.
Noticias relacionadas
- La escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño consiguió grandes resultados en el campeonato nacional “Pasión por la Danza” en Madrid
- 200 alumnos de seis comunidades autónomas diferentes participaron en el encuentro del proyecto “Cultivando valores, creamos futuro” en Pola de Siero
- El escritor sierense José Millariega, “el cartero de La Fresneda”, recibe el Premio CASTAÑO DE PLATA en reconocimiento a su último libro
- Los alumnos del colegio Hermanos Arregui celebraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer con música y un cuento
- “Las mujeres rurales somos: fuertes, sólidas, generosas, sensibles y sobre todo matriarcas”
- Fiestón de Halloween en el colegio Hermanos Arregui de Pola de Siero