- El PP de Llanera exige la limpieza del río de La Vega y la recuperación de su fauna y flora
- Gonzalo Bengoa forma parte de la lista electoral autonómica de IU, en el puesto número 15
- Izquierda Unida de Llanera critica la ubicación y planificación del Antroxu que presentó el PSOE
- Silverio Argüelles: “Nuestro proyecto piensa en las personas y estos meses vamos a escuchar a todo el mundo”
- Los afines a la candidatura de Azucena Novoa felicitan al candidato y dan las gracias a todas las personas y entidades que les apoyaron
POLíTICA
La Asociación de Vecinos de Cayés reúne a más de 150 personas en su comida de hermandad
La Asociación de Vecinos de Cayés organizó su comida de hermandad, el sábado 3 de septiembre, en el Hotel Restaurante Silvota y contó con más de 150 comensales, que son socios del colectivo. Todos disfrutaron de una jornada de convivencia y hermandad, en la que no faltó la música y sobre todo los mensajes reivindicativos.
Antes de que diera comienzo la comida el presidente de la Asociación de Vecinos, Luis Álvarez, dedicó unas palabras a los asistentes, donde recordó que la pandemia impidió que se celebrará durante dos años esta fiesta. Álvarez comentó que están muy satisfechos e ilusionados con la fundación de la biblioteca popular de Cayés, sita en el centro social de la parroquia, “espacio y recurso para estimular la imaginación y creatividad de todos, en este momento, cuenta con 3.000 libros donados por particulares y entidades públicas y están a disposición de todos los lectores de la parroquia”, comentó.
El presidente recordó que todavía quedan obras pendientes en la parroquia como son: la variante o la limitación de tonelaje en el tramo municipal de la carretera de Cayés; la reenumeración de la parroquia, la acera de Cayés a la Venta del Gallo; la senda fluvial de la Venta al Puente de Cayés; la resolución sobre el expediente de Patrimonio Cultural y la mejora de infraestructuras viarias.
El presidente quiso hacer hincapié en el Patrimonio Cultural, “forma parte de nuestro legado, ilustra la historia del pueblo, expresa su identidad histórica y cultural y se ha mantenido vivo gracias al trabajo de la asociación, por tanto, hay que proteger, conservar y valorar estos bienes, que son elementos que forman parte de nuestra riqueza. Desde la Asociación proponemos que se potencien y valoren más allá de la restauración y que tengan un uso social”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Gonzalo Bengoa: “Defendimos el EITAF, a pesar de todas las dificultades y problemas al igual que lo hicimos en la etapa del PP”
- Ciudadanos y Vox consideran necesario controlar a las palomas eliminando los nidos y tomando medidas en las casas deshabitadas
- Comienzan las obras de renovación del pavimento del polideportivo del colegio de Lugo con una inversión municipal de 21.616 euros
- Finalizan las obras de adecuación del local que albergará el nuevo Centro Social de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera ilumina de rojo su fachada con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA
- Vox Llanera se reúne para canalizar las demandas vecinales