- La Agrupación municipal Socialista de Llanera celebrará su cena de Navidad el 1 de diciembre
- Llanera aprueba la concesión de 4.500 euros en subvenciones a ONG y 18.795 euros a AMPAS del concejo
- Llanera celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos con talleres en la Escuela Infantil
- El Ayuntamiento de Siero busca voluntarios para la Cabalgata de los Reyes Magos de Pola de Siero
- La concejalía de Igualdad de Llanera pone el foco en los micromachismos, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
POLíTICA
IU Llanera solicita al equipo de gobierno que ejecute la moción de adaptar los baños de los edificios públicos a las personas ostomizadas
Izquierda Unida reclama que el gobierno de Llanera ejecute la moción que la coalición presentó en noviembre del pasado año para adaptar los baños en los edificios públicos a las necesidades de las personas ostomizadas.
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Llanera, Gonzalo Bengoa preguntó por la ejecución de estas obras en la Comisión de Seguimiento de la Eliminación de Barreras Arquitectónicas celebrada ayer martes. “Hace un año que se aprobó la moción, por unanimidad, y es importante ejecutar este compromiso”, valoró Bengoa quien recordó en la citada Comisión que “existe obra nueva o reformada que debería haber tenido en cuenta la adaptación de los baños”. “También es importante ir adaptando los baños de los edificios públicos y supone una obra de poca inversión y muy necesaria”, señala Bengoa.
La moción presentada por IU incluía el compromiso de adaptar progresivamente los baños en los edificios municipales a las necesidades de las personas ostomizadas procurando que todas las instalaciones públicas municipales se adecuen para lograr este objetivo. También que se asegurara que los baños de los nuevos edificios públicos que se construyan o reformen vengan adaptados a las necesidades de este colectivo.
El texto esta moción presentada por Izquierda Unida fue llevado a la Junta General del Principado donde se aprobó una Proposición No de Ley (PNL) donde se reclama esta medida en toda Asturias y plantea incorporar a la Estrategia de Accesibilidad del Principado de Asturias las necesidades de las personas ostomizadas "garantizando que en su diseño y ejecución no se produzcan errores que invaliden su funcionalidad, requiriendo para ello la colaboración y asesoramiento de la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España".
Gonzalo Bengoa valoró muy positivamente el grado de entendimiento “entre todos los miembros de la Comisión” haciendo mención especial a la Asociación “Llanera sin Barreras” cuyo trabajo “ha impulsado iniciativas dando resultados muy importantes para la inclusión de las personas con distintas capacidades”. También puso en valor “el trabajo de las técnicas y técnicos municipales, incluida la Policía Local en el trabajo y avance por la eliminación de barreras”.
Noticias relacionadas
- Isabel Fernández: “Hay mucho trabajo detrás de esa subvención”
- Primera reunión de coordinación para la puesta a punto del dispositivo de seguridad para Exconxuraos
- Los llanerenses aprender sobre el compostaje doméstico
- La Casa Participa de Llanera organiza una jornada de puertas abiertas el lunes 12 de diciembre
- El PP asegura que el Ayuntamiento de Llanera pierde más de 78.000 € de subvención para el Centro Asesor de la Mujer
- El PP exige el arreglo de las carreteras y caminos de Llanera